Todos deberían aceptar el Acuerdo de paz, incluyendo a quienes nunca han padecido el conflicto directamente, pero aun así se atrevieron a votar en contra de la paz en nuestros territorios. El nuestro era un municipio compartido por comunidades indígenas y negras principalmente, reconocido en la región como la despensa agrícola del Chocó, que llegó a exportar plátanos, tenía producción importante en cacao y arroz, un pequeño paraíso donde la población no tenía riquezas monetarias pero no le faltaba nada para ser feliz, hasta que llego el conflicto armado y nos destrozó la vida.
Tomado y adaptado de: Verdad Abierta, (6 de octubre de 2016). Recuperado de: https://verdadabierta.com/com-docman?file=1374--41&category_slug=masacres&Itemid=267.
Una hipótesis sobre los autores del anterior fragmento es que estos pertenecen a una población conformada por minorías víctimas del conflicto armado ¿Qué elementos del texto sirven para apoyar esta hipótesis?