SEPARATA SEMANA 3

SEPARATA SEMANA 3

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

OtraClaseDeHistoria - Práctica 3 - HU - De Grecia al Imp. Carolg

OtraClaseDeHistoria - Práctica 3 - HU - De Grecia al Imp. Carolg

University

10 Qs

Perú 1968 - 1980

Perú 1968 - 1980

University

10 Qs

Siglo XIX Hist. Univ. y del Perú

Siglo XIX Hist. Univ. y del Perú

University

10 Qs

Semana 2 - HU - URBINA Victor

Semana 2 - HU - URBINA Victor

University

9 Qs

Alejandro Magno

Alejandro Magno

University

10 Qs

Simulacro 2 Historia Universal

Simulacro 2 Historia Universal

University

10 Qs

Examen H.U. Semana 3 - Prof. Víctor URBINA para SAVIA

Examen H.U. Semana 3 - Prof. Víctor URBINA para SAVIA

University

10 Qs

Síntesis

Síntesis

2nd Grade - Professional Development

10 Qs

SEPARATA SEMANA 3

SEPARATA SEMANA 3

Assessment

Quiz

History

University

Medium

Created by

Literatura CepreUNI

Used 29+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PREGUNTA 1

Según la Literatura medieval, relacione correctamente: característica - descripción.

I. Uso de lenguas romances

II. Carácter teocéntrico

III. Espíritu nacionalista


a. Se presenta a Dios como el centro del universo.

b. Emplea idiomas que derivan del latín vulgar.

c. Incluye a héroes que buscan enaltecer su patria.

A) I- a, II -b, III- c

B) I -b, II -c, III- a

C) I- a, II- c, III- b

D) I- b, II- a, III -c

E) I -c, II -b, III- a

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

PREGUNTA 2.

En medio del camino de la vida / me vi perdido en una selva oscura, / en que la recta vía era perdida. / ¡Ah, que decir lo que era, es cosa dura, / esta selva salvaje, áspera y fuerte, / que en la mente renueva la pavura! Según el fragmento anterior, indique la alternativa que incluya todas las afirmaciones correctas.


I. Presenta un narrador en primera persona.

II. El personaje se encuentra en el Purgatorio.

III. La ´selva oscura´ simboliza la vida en pecado.

A) I y III

B) Solo II

C) II y III

D) I, II y III

E) Solo III

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PREGUNTA 3.

Relaciona correctamente: movimiento literario - característica.

I. Renacimiento

II. Barroco


a. Pesimismo

b. Racionalismo

c. Clasicismo

d. Ruptura del equilibrio

A) I-a, b; II-c, d

B) I-b, c; II-a, d

C) I-a, d; II-b, c

D) I-b, d; II-a, c

E) I-a, c; II –b, d

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PREGUNTA 4.

________ es un dramaturgo prestigioso de la literatura inglesa, además, es considerado una figura de transición entre el Renacimiento y el Barroco. Entre sus tragedias se destaca la obra __________.

A) Garcilaso de la Vega - Églogas

B) Michel de Montaigne - Ensayos

C) Miguel de Cervantes - El Quijote

D) William Shakespeare - Hamlet

E) Dante Alighieri - Vida nueva

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PREGUNTA 5

Respecto al argumento de Hamlet, señala verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

I. Gertrudis bebe una copa de vino envenenada.

II. Polonio decide vengar la muerte de Laertes.

III. El príncipe vengará la muerte de su padre.

IV. Hamlet finge locura para descubrir a Claudio.

A) VFVV

B) VVVF

C) FVFV

D) FFVF

E) VFFV

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PREGUNTA 6.

Señale la alternativa que incluya todos los enunciados correctos sobre las características de la Divina comedia.

I. Es un poema épico de evidente carácter religioso.

II. El número tres representa la Santísima Trinidad.

III. Presenta tres partes: Infierno, Purgatorio y Cielo.

A) II y III

B) Solo I

C) I y II

D) I, II y III

E) Solo II

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

PREGUNTA 7.

Era del año la estación florida / en que el mentido robador de Europa / (media luna las armas de su frente, / y el Sol todos los rayos de su pelo), / luciente honor del cielo, / en campos de zafiro pace estrellas.

Según los versos anteriores de Luis de Góngora y Argote, señale la clave que contenga todos los enunciados correctos.

I. Emplea la anáfora y el símil.

II. Evidencia un estilo intrincado.

III. Pertenece a la especie tragedia.

A) Solo III

B) I, II y III

C) II y III

D) I y II

E) Solo II

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?