FILOSOFIA II (#3)

FILOSOFIA II (#3)

2nd Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FIG Repaso 1

FIG Repaso 1

1st - 12th Grade

10 Qs

Estructuralismo y Funcionalismo

Estructuralismo y Funcionalismo

1st - 10th Grade

12 Qs

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

KG - University

10 Qs

EL PROBLEMA HISTÓRICO SOCIAL

EL PROBLEMA HISTÓRICO SOCIAL

1st - 5th Grade

9 Qs

PITAGORAS Y ANAXIMENES

PITAGORAS Y ANAXIMENES

1st - 10th Grade

10 Qs

Nosotros Latinoamericano

Nosotros Latinoamericano

2nd Grade

10 Qs

Preguntas incomodas

Preguntas incomodas

1st - 12th Grade

11 Qs

EVALUACION DE LOGROS - FILOSOFIA

EVALUACION DE LOGROS - FILOSOFIA

1st - 12th Grade

10 Qs

FILOSOFIA II (#3)

FILOSOFIA II (#3)

Assessment

Quiz

Philosophy

2nd Grade

Medium

Created by

Teresita Zamarripa

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Forman parte del método cartesiano

Evidencia, justificación y desarrollo

Evidencia, análisis y conclusión

Evidencia, análisis, síntesis y enumeración

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste la duda metódica?

En dudar del conocimiento que se nos plantea y usar el método cartesiano para llegar al conocimiento claro y distinto

Partir de lo más complejo a lo general de un objeto de estudio

Evidenciar lo claro y lo distinto de un objeto de estudio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cómo utilizamos la evidencia

En dudar del conocimiento que se nos plantea y usar el método cartesiano para llegar al conocimiento claro y distinto

Partir de lo más complejo a lo general de un objeto de estudio

Considerar lo claro u exacto y lo distinto de un objeto de estudio, que no se confunda con otra cosa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cómo utilizamos el análisis

En dudar del conocimiento que se nos plantea y usar el método cartesiano para llegar al conocimiento claro y distinto

Partir de lo más complejo a lo general de un objeto de estudio

Considerar lo claro u exacto y lo distinto de un objeto de estudio, que no se confunda con otra cosa

Dividir lo que tenemos claro y distinto del objeto de estudio

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cómo utilizamos la síntesis

En dudar del conocimiento que se nos plantea y usar el método cartesiano para llegar al conocimiento claro y distinto

Partir de lo más complejo a lo general de un objeto de estudio

Considerar lo claro u exacto y lo distinto de un objeto de estudio, que no se confunda con otra cosa

Dividir lo que tenemos claro y distinto del objeto de estudio

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la duda de los sentidos?

Nuestros sentidos nos han engañado en muchas ocasiones: pone en cuestión sólo actos concretos de percepción, aquellos que no se dan en condiciones favorables;

A veces nos equivocamos al razonar: pone en cuestión sólo actos concretos de razonamiento, aquellos que se hacen con precipitación y descansan en la deducción

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la duda de la razón?

Nuestros sentidos nos han engañado en muchas ocasiones: pone en cuestión sólo actos concretos de percepción, aquellos que no se dan en condiciones favorables;

A veces nos equivocamos al razonar: pone en cuestión sólo actos concretos de razonamiento, aquellos que se hacen con precipitación y descansan en la deducción