¿Cuál es el objetivo de la Ley General del Servicio Profesional Docente?

EXAMEN 2 CRITERIOS, PERFILES Y PARAMETROS

Quiz
•
Education, Special Education
•
University
•
Medium

Anay Hernandez Cayetano
Used 3+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
a) Propiciar e inducir una amplia movilización entorno a la educación, para que la sociedad vigile y haga suyos los compromisos que reclama la profunda transformación del sistema educativo nacional.
b) Regular la evaluación, acreditación, promoción y certificación de los alumnos que cursan la educación básica.
c) Que los docentes, directivos y supervisores ingresen al sistema de formación profesional para mejorar sus competencias.
d) Regular el SPD de la educación básica y media superior. Establecer los perfiles, parámetros e indicadores de SPD. Regular los derechos obligaciones derivadas del SPD.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Mejorar, en un marco de inclusión y diversidad, la calidad de la educación. Mejorar la práctica profesional. Asegurar, mediante la evaluación la idoneidad de los conocimientos del personal Docente, Directivo y de Supervisión. Estimular el desarrollo profesional. Asegurar el nivel suficiente de desempeño de Docentes, Directivo y Supervisores. Otorgar apoyos al personal para desarrollar sus fortalezas y superar sus debilidades. Garantizar la capacitación continua del personal. Desarrollar un programa de estímulos e incentivos que favorezca el desempeño eficiente del servicio Educativo. Estos son los propósitos del:
a) Ley General de Educación.
b) Acuerdo por la Calidad de la Educación.
c) Artículo 3° Constitucional.
d) USICAMM.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
De acuerdo al título 2do de la LGSPD, para la mejor de la práctica profesional, entre otras acciones, se llevarán a cavo:
a) Evaluaciones anuales externas para garantizar el desempeño del personal.
b) Tutorías a cargo del director del plantel.
c) La Evaluación interna, con el liderazgo del director, como una actividad permanente para el mejoramiento de la práctica profesional y el balance continuo de la escuela; Asistencia técnica a los docentes en la escuela para dicha evaluación e interpretación de resultados, los cuales no tendrán sanciones ni consecuencias administrativas o laborales, sólo compromisos de mejora.
d) Procesos de formación continua para los docentes, directivos y supervisores que salieron con deficiencias en las evaluaciones obligatorias.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Elige la opción que mejor exprese el papel del alumno en la asignatura de Educación Artísticas:
a) Los alumnos deben tener una participación activa y un espacio para expresar sus sentimientos e ideas, comentar sus intereses, disfrutar al explorar y reconocer sus capacidades en la realización de creaciones personales, responder a las preguntas que surjan como una forma de comprender el fenómeno artístico y experimenten mediante su cuerpo las distintas formas de expresión del arte.
b) Los alumnos deben tener participaciones inactivas, en donde no se expresen.
c) Los alumnos deben tener un espacio apropiado para el trabajo, en donde nadie los moleste o perturbe.
d) Los alumnos deben tener voz de participación solo cuando el profesor los decida, no son libres de expresar sus ideas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Es una propuesta de enseñanza que permite el logro de propósitos educativos mediante un conjunto de acciones, interacciones y recursos planeados y orientados hacia la resolución de un problema o situación concreta y a la elaboración de una producción tangible. En él se propone que el alumno aprenda al tener la experiencia directa en el aprendizaje que se busca. Son entendidos como actividades planificadas que involucran secuencias de acciones y reflexiones coordinadas e interrelacionadas para alcanzar los aprendizajes esperados. Aquí los alumnos se acercan a la realidad, al trabajar con problemas que les interesan. Este método les permite investigar, proponer hipótesis y explicaciones, discutir sus opiniones, intercambiar comentarios con los demás y probar nuevas ideas. Esta modalidad de trabajo se refiere específicamente a:
a) Proyecto escolar.
b) Proyecto dinámico.
c) Proyecto didáctico.
d) Proyecto formativo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Fortalecer el aprendizaje requiere que los docentes planeen su clase apoyándose en preguntas detonantes que provoquen el interés, que complementen o sean contrarias a las ideas previas de los alumnos, con el fin de que representen verdaderos retos cognitivos y los motiven a encontrar respuesta por medio de la observación, la experimentación, la exploración o la contrastación de información de diversas fuentes. De acuerdo a lo anterior, selecciona la opción que contenga los recursos didácticos que se recomiendan para el tratamiento de la asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad:
a) Libros, revistas, artículos científicos, películas, visitas guiadas a museos y parques
b) Imágenes, libros de pinturas, pinturas, pinceles.
c) Animales y plantas del lugar donde vive, Objetos de uso cotidiano presentes o pasados, Visitas y recorridos; esquemas, dibujos y croquis, líneas de tiempo, historia oral, Imágenes.
d) Pelotas, porterías, canchas, ropa deportiva.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La incorporación de diversos recursos didácticos promueve el logro de los aprendizajes y el desarrollo de las competencias, por lo que es importante involucrar a los alumnos en la elección y el empleo de los más adecuados, de acuerdo con los aprendizajes esperados. Ninguno debe utilizarse de forma exclusiva o para sustituir la clase, sino para apoyar el trabajo con la asignatura en situaciones de aprendizaje en las que trabajen con información geográfica de diferente tipo. De acuerdo a lo anterior, elige la opción que contenga los recursos didácticos más adecuados para el desarrollo de la asignatura Geografía:
a) Imágenes geográficas, material cartográfico, TIC's, recursos audiovisuales, libros y publicaciones periódicas, estadísticas y gráficas, reproducciones a escala y visitas escolares.
b) Libros, revistas, artículos científicos, películas, visitas guiadas a museos y parques.
c) Imágenes, líneas del tiempo, mapas, gráficas y estadísticas, Las TIC y visitas y recorridos.
d) Animales y plantas del lugar donde vive, Objetos de uso cotidiano presentes o pasados, Visitas y recorridos; esquemas, dibujos y croquis, líneas de tiempo, historia oral, Imágenes.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
DERECHOS HUMANOS- CIUDADANÍA

Quiz
•
University
10 questions
UC1_18GEIN

Quiz
•
University
10 questions
LINGUISTICA GENERAL

Quiz
•
University
15 questions
Donde surgen las sombras

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
COMPRENSIÓN DE TEXTOS 1

Quiz
•
University
10 questions
UD. 1: El sistema educativo español en la actualidad

Quiz
•
University
13 questions
Dioses del Imperio Egipcio

Quiz
•
University
19 questions
REPASO UNIDAD 1- PEDAGOGÍA ECOTEC

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade