TEXTO 4 .- No todas las actividades se han visto arrastradas por la pandemia, algunas han resistido e incluso se han beneficiado de las necesidades que ha generado el virus. El negocio de la limpieza está en este último grupo. "Al inicio de esta crisis, el sector se resintió por el cierre de los establecimientos de hostelería, uno de nuestros principales usuarios", señala Sergio Monge, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla). "Pero estamos recuperando esa pérdida de negocio con el aumento de las desinfecciones en otro tipo de locales. Así que, a pesar de la crisis, las empresas nos mantendremos en una posición estable y en algunos casos se registrará, incluso, cierto crecimiento", prosigue. Según la Asociación de Empresas de Control de Plagas de Cataluña (Adepap), que agrupa al 50% de compañías locales del sector, el aumento de la demanda de desinfecciones entre marzo y mayo ha "desbordado a sus socios". "En dos meses y medio, los servicios de desinfección se han multiplicado por 20 respecto al mismo periodo de 2019", admite su presidente, Quim Serra. "También ha crecido la demanda de personal", añade.
1. Es correcto decir que la pandemia: