RECUPERACION PRIMER PARCIAL QCA. Y BIOQCA. DE ALIMENTOS 2021

RECUPERACION PRIMER PARCIAL QCA. Y BIOQCA. DE ALIMENTOS 2021

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Diagnostico-AGRONOMÍA-B

Evaluación Diagnostico-AGRONOMÍA-B

University

10 Qs

Hidrocarburos alifáticos saturados, Alifáticos cíclicos

Hidrocarburos alifáticos saturados, Alifáticos cíclicos

University

13 Qs

BIO 311 ENZIMAS 3

BIO 311 ENZIMAS 3

University

10 Qs

Ley de aditividad de las absorbancias

Ley de aditividad de las absorbancias

University

8 Qs

Parcial # 1 QII - Solubilidad

Parcial # 1 QII - Solubilidad

University

10 Qs

MEMBRANA PARCIALITO 1. BIOQUIMICA

MEMBRANA PARCIALITO 1. BIOQUIMICA

University

15 Qs

Repaso de Actividad de Agua

Repaso de Actividad de Agua

University

14 Qs

Quiz sobre la Historia de la Química

Quiz sobre la Historia de la Química

9th Grade - University

13 Qs

RECUPERACION PRIMER PARCIAL QCA. Y BIOQCA. DE ALIMENTOS 2021

RECUPERACION PRIMER PARCIAL QCA. Y BIOQCA. DE ALIMENTOS 2021

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Medium

Created by

Roberto Carrizo Flores

Used 8+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué tipo de interacciones intermoleculares puede formar el agua con sales, siendo todos éstos parte de los alimentos?

Interacciones solo de tipo puente hidrógeno

Interacciones hidrofóbicas

Interacciones de tipo ion dipolo con los iones componentes de las sales

Interacciones de tipo Van der Waals

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Los solutos no iónicos al disolverse en agua pura, producen un cambio en el valor del punto de ebullición del agua pura, esto se debe a:

Disminución de la presión de vapor del agua pura, así veremos que para hervir el agua debería entregarsele más energía térmica y herviría a mayor temperatura.

Las propiedades activas

Las propiedades intensivas

Las propiedades extensivas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Marcar la INCORRECTA.

Dentro de las propiedades coligativas encontramos a las siguientes:

Aumento ebulloscópico, debido a la disminución de la presión de vapor.

Descenso crioscópico, debido a la presencia de solutos que actúan como núcleos de cristalización

Aumento de la presión osmótica, debido al aumento del número de partículas

Densidad aparente, debido a la variación del volumen

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

15 mins • 1 pt

La humedad es uno de los factores que favorecen el desarrollo de los microorganismos. La cantidad de agua libre en los alimentos les proporciona nutrientes y se denomina Actividad de agua

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

15 mins • 1 pt

La sacarosa es un disacárido presente en vegetales que realizan fotosíntesis y funciona como reserva de energía. La hidrólisis de la sacarosa produce un mezcla de azúcares conocida como Azúcar invertido

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Respecto a la gelatinización del almidón, es correcto decir que:

El proceso de gelificación del almidón implica la salida de amilosa y formación del gel entre agua y amilopectina

El proceso descripto se denomina gelatinización

El proceso descripto se denomina retrogradación

El proceso descripto se conoce como sinéresis

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

En los geles de pectinas de bajo metoxilo se observa lo siguiente:

Se forman clusters entre las cadenas de ácido poligalactourónico donde el ion Ca 2+ actúa como agente enlazante entre las cadenas

Se forman clusters de ácido poliglucourónico que se unen por formación de interacciones puente de hidrógeno

Entre las cadenas de ácido poligalactourónico se forman interacciones hidrofóbicas.

En este tipo de pectinas no se observan formación de geles.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?