Entrenamiento en Ciencias Sociales

Quiz
•
Science, History, Geography
•
10th - 11th Grade
•
Hard
Dairo Navarro R.
Used 11+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que América Latina es la región más urbanizada del mundo. Aunque esto aumenta las oportunidades laborales y mejora las condiciones de vida de muchas personas, su costo económico, social y ambiental es demasiado alto, ya que han proliferado –y seguirán aumentando– barrios pobres y desiguales que expanden el casco urbano e invaden zonas rurales. Para enfrentar este problema, el estudio plantea tres propuestas. La primera es densificar las ciudades; así, en lugar de expandirse hacia zonas rurales, donde se producen los alimentos, se aumenta la vivienda vertical (edificios). La segunda solución es acelerar las reformas urbanas para legalizar los barrios de invasión, ofreciéndoles a quienes habitan allí acceso a servicios públicos y títulos de propiedad. La tercera alternativa es aumentar la oferta de transporte público, lo cual ayudaría a la movilidad desde la periferia hacia los centros urbanos.
¿Qué tipo de relación se puede establecer en las propuestas de solución al problema de la urbanización en América Latina?
Complementariedad, pues todas las soluciones priorizan el desarrollo económico de los centros urbanos.
Compatibilidad, pues todas las soluciones se enfocan hacia la recuperación de las zonas de producción rural.
Complementariedad, pues todas las soluciones se enfocan hacia la mitigación de los costos sociales y económicos provenientes de zonas rurales.
Compatibilidad, pues todas las soluciones priorizan el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de zonas rurales.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Un informe sobre las causas de conflictos armados entre etnias en África plantea que los ejércitos insurgentes financian sus operaciones mediante el saqueo de recursos naturales. Por tanto, se propone en este informe que una de las posibles soluciones a los conflictos armados sea evitar que los grupos armados tengan acceso a estos recursos. ¿Es posible adoptar esta solución a los conflictos latinoamericanos?
No; los conflictos armados en América Latina no se relacionan con conflictos entre etnias.
No, porque los conflictos armados en África tienen raíces históricas distintas a los de América Latina.
Sí; si los conflictos armados en América Latina, como los africanos, tienen causas étnicas.
Sí; si se comprueba que los ejércitos insurgentes en América Latina financian sus actividades con la explotación de recursos naturales.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una comunidad mantiene una antigua tradición de cacería y recolección de alimentos, y casi toda su organización social interna se basa en estas actividades. Los hombres jóvenes salen a buscar alimentos, puesto que de esta forma se ganan su lugar en la comunidad. En aquellas ocasiones en las que no logran cazar se abstienen de alimentarse, pues comer algo que no ha sido cazado por ellos disminuye su valor en la comunidad. Los hombres jóvenes traen los alimentos, y las mujeres se encargan de prepararlos. La función principal que ellas tienen es darle de comer a la comunidad y garantizar que las tradiciones culinarias ancestrales se mantengan.
Por su parte, los niños se encargan de limpiar el lugar donde se servirán los alimentos y de organizarlos para que toda la comunidad se pueda reunir. Finalmente, los adultos mayores se encargan de hacer rituales necesarios para pedir que siempre les lleguen los alimentos y que nadie en su comunidad padezca hambre.
Esta comunidad indígena atraviesa una grave situación de desabastecimiento de alimentos, por lo que el gobierno decide intervenir y suministrarles todo tipo de alimentos a los miembros de la comunidad. Después de un tiempo, los funcionarios del gobierno se dan cuenta de que apenas solucionaron una parte del problema, pues no todos los miembros de la comunidad están comiendo.
A partir de lo anterior, ¿cuál miembro de la comunidad probablemente no come los alimentos suministrados por el Gobierno?
Las mujeres.
Los niños.
Los adultos mayores.
Los hombres jóvenes.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
En el marco de una discusión en el Congreso sobre las uniones homosexuales se hicieron las siguientes afirmaciones. ¿Cuál de ella es discriminatoria?
“El sexo estéril es algo que no compartimos los conservadores”.
“me perdonan, yo no puedo convertirme en vocero de esa clase de uniones, no conozco las implicaciones sociales que puedan tener”.
“El sexo entre homosexuales es indecente y merece repudio”.
“yo considero que el matrimonio tiene como objetivo fundamental la procreación”.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Los habitantes de un barrio de clase media se oponen a que se construyan en este, viviendas de interés social. Afirman que las personas de escasos recursos económicos que se beneficiarían con estas viviendas representan peligro para la seguridad de los habitantes que tiene el barrio en la actualidad. Señalan que las zonas más pobres de la ciudad son también las más inseguras, y argumentan que esto prueba que una persona de escasos recursos tiene una probabilidad más alta de ser un delincuente que una persona acomodada.
El argumento de los habitantes del barrio de clase media es
válido, pues si las zonas más pobres son las más inseguras, esto prueba que hay una mayor proporción de habitantes de estas zonas que son delincuentes.
invalido, pues del hecho de que las zonas más pobres sean las más inseguras no se sigue que esto se deba a una mayor proporción de delincuentes entre sus habitantes.
valido, pues es bien conocido que la pobreza lleva necesariamente a la delincuencia y esto explica por qué las zonas más pobres son las más inseguras.
invalido, pues no puede haber una relación entre caer en la delincuencia y buscar una mejoría en la situación económica.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El desarrollismo económico fue un modelo propuesto entre 1950 y 1980 que sostuvo que los países subdesarrollados deberían tener Estados activos, con políticas económicas que impulsaran la industrialización. La Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL) fue una de las grandes impulsoras de este modelo, atribuyendo el “atraso” y la “desintegración” latinoamericana a los “obstáculos culturales”, es decir, a las características culturales de cada región. Se confiaba que con la industrialización los países latinoamericanos lograrían modernizarse en forma homogénea y se vincularían con más fluidez al mercado internacional. Algunos académicos cuestionaron esto y sostuvieron que en América Latina existe la heterogeneidad. Teniendo en cuenta lo anterior, los académicos mencionados dirían que el modelo del desarrollismo económico
debería aplicarse en América Latina, pues permitiría que la región se integrara más fácilmente a las dinámicas del mercado internacional.
podría aplicarse en el contexto latinoamericano, pues la diversidad de la región facilitaría la integración económica a través del folclore y del turismo.
no podría aplicarse de forma sistemática en América Latina, pues estaría desconociéndose su riqueza y diversidad cultural.
no podría aplicarse en el contexto latinoamericano, pues las diferencias culturales son un impedimento para la modernización y la industrialización.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Elija la opción que ordena, del más antiguo al más reciente, los siguientes eventos que marcaron la historia política y económica mundial durante el siglo XX:
1.Disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
2.Crisis económica de 1929 en Estados Unidos.
3.Revolución Cubana.
4.Segunda Guerra Mundial.
2, 4, 3 y 1.
4, 3, 2 y 1.
1, 2, 4 y 3.
3, 1, 2 y 4.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
ACIDOS NUCLEICOS

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Neoliberalismo

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Optica

Quiz
•
11th Grade
10 questions
GEOPOLÍTICA

Quiz
•
11th Grade
15 questions
LEYES DE KEPLER

Quiz
•
11th Grade
14 questions
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Quiz
•
8th - 12th Grade
15 questions
dictaduras en America Latina

Quiz
•
11th Grade
10 questions
guerra fria

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade