EVALUACION 1P ECONOMIA 11°

EVALUACION 1P ECONOMIA 11°

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

economia 11

economia 11

11th Grade

10 Qs

Simulacro Sociales

Simulacro Sociales

11th Grade

15 Qs

AVANZO #5

AVANZO #5

11th Grade

10 Qs

RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MEDIO AMBIENTE

RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MEDIO AMBIENTE

10th - 11th Grade

10 Qs

Civil War

Civil War

11th Grade

10 Qs

DIH

DIH

11th Grade

12 Qs

SST - 539

SST - 539

1st - 12th Grade

6 Qs

HISTORIA CONTEMPORÁNEA

HISTORIA CONTEMPORÁNEA

11th Grade

15 Qs

EVALUACION 1P ECONOMIA 11°

EVALUACION 1P ECONOMIA 11°

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Medium

Created by

Adriana Agon

Used 24+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En un colegio se realizó la reunión mensual del Consejo Directivo. En dicha reunión, la representante de estudiantes dijo que los alumnos estaban en desacuerdo con el uso que se le estaba dando al dinero recogido en algunas actividades culturales; por ello, proponían hacer parte de la toma de decisiones sobre el uso de ese dinero.

Luego de finalizada la reunión, el tesorero le dijo a la representante de estudiantes que no podría asistir a las siguientes reuniones si volvía a hablar sobre el uso del dinero recogido por actividades culturales.

De acuerdo con el funcionamiento del Gobierno Escolar, ¿a cuál de las siguientes instancias debe dirigirse la representante de estudiantes para que se respete su derecho a expresarse libremente?

Al Consejo Académico.

Al personero

A la Junta de Acción

Al rector

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Durante la época electoral, el gerente de una empresa les dice a sus subalternos que deben votar por el candidato de un determinado partido político y que, si no lo hacen, perderán su trabajo. Un empleado afirma que esto es inapropiado.

¿Cuál es la frase que mejor apoya lo que dice el empleado?

Amenazar a la gente para que vote por un determinado partido es un abuso.

Hablar de política siempre lleva a conflictos porque nadie se pone de acuerdo.

La obligación de los superiores es ilustrar a los empleados en política.

Los gerentes de las empresas no deberían interesarse en temas políticos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En un país se encontró que muchos estudiantes están repitiendo cursos, por mal rendimiento académico, y esta situación ha generado un aumento en los costos en los colegios públicos. Además, el alto número de estudiantes repitentes ha reducido los cupos estudiantiles disponibles para aquellos jóvenes que llegan a determinado grado después de haber aprobado el grado anterior. Para solucionar este problema, se aprobó un decreto según el cual solo se permite en cada colegio que el 5 % de los estudiantes en determinado grado lo repita al año siguiente.

¿Qué impacto negativo puede tener esta política en lo que se refiere a la formación educativa?

Que muchos estudiantes aprueben los cursos sin haber aprendido lo que corresponde.

Que la mayoría de estudiantes tarden la misma cantidad de años en terminar sus estudios.

Que al disminuir el número de estudiantes disminuyan los ingresos de los colegios públicos

Que aumente el número de cupos estudiantiles disponibles en cada uno de los grados.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El escritor Eduardo Galeano afirmó lo siguiente en 1970: “América Latina continúa existiendo al servicio de las necesidades ajenas, como fuente y reserva del petróleo, hierro y cobre (…)”. Según estos planteamientos, el modelo económico de América Latina se concentra en la producción y comercialización de

recursos renovables.

materias primas.

bienes manufacturados

servicios

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Eliminar la corrupción en la política es uno de los principales retos de muchas democracias actuales. En Colombia, se han adoptado medidas para combatirla, como aplicar fuertes sanciones a los partidos políticos si conceden su aval a candidatos a los que se les comprueben actos de corrupción. Los avales son las autorizaciones que necesita una persona para inscribirse como candidato a unas elecciones. Con esta medida, se espera que los partidos políticos otorguen sus avales de manera estricta y responsable, lo que contribuirá a que más personas honestas e idóneas se involucren en la política y representen los intereses ciudadanos.


A partir de la anterior información, ¿puede afirmarse que los partidos políticos son importantes para fortalecer la democracia en Colombia?

Sí, porque controlan qué personas pueden dedicarse a la política y contribuyen a que se disminuya la corrupción.

No, porque la corrupción sigue siendo un problema en todos los países del mundo que cuentan con partidos políticos.

Sí, porque designan a los políticos que aprueban leyes y administran los recursos públicos.

No, porque no tienen las herramientas para atacar los problemas de corrupción en la política.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Durante varias semanas, los principales noticieros del país cubren un triste episodio de violencia en el que un padre lastimó gravemente a su hijo pequeño. En respuesta a los hechos, un periodista escribe una dura columna en contra de los abusadores y la violencia intrafamiliar. “Debemos evitar la violencia a toda costa”, escribe el periodista. “No hay razón que justifique un golpe contra nuestros familiares y seres queridos”.

De inmediato, la columna es celebrada en todos los medios.

Meses más tarde, el periodista es capturado por la policía luego de que su esposa lo denunciara por maltrato.


¿Cuál de las siguientes opciones explica el comportamiento del periodista?

El deber del periodismo es buscar el modo de enmascarar la verdad para impulsar los intereses propios.

Aunque en general es indeseable, en algunos contextos familiares el uso de la violencia es un mal necesario.

En algunas circunstancias, las personas pueden cambiar de opinión sobre la violencia intrafamiliar.

En ocasiones las personas actúan de un modo que entra en conflicto con las posiciones que defienden.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Los resultados de una encuesta realizada por internet a 1.000 habitantes de las tres ciudades más pobladas del país indican que estos tienen acceso a internet en sus casas. A partir de esta información, la empresa encuestadora concluye que la mayoría de los colombianos tiene acceso a internet desde su casa.

Esta conclusión está

mal justificada, porque solo 1.000 habitantes de esas tres ciudades tienen acceso a internet en su casa

justificada, pues la mayoría de los habitantes de esas tres ciudades tienen acceso a internet en su casa.

mal justificada, pues solo muestra que la mayoría de los habitantes de esas tres ciudades que responden encuestas por internet tiene acceso en su casa.

justificada, porque la mayoría de los habitantes de esas tres ciudades que tienen internet en su casa responden las encuestas por internet.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?