Plan de Emergencias

Plan de Emergencias

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

OBLIGACIONES PATRON/POE NOM 010

OBLIGACIONES PATRON/POE NOM 010

Professional Development

8 Qs

Inducción General

Inducción General

Professional Development

5 Qs

CONGRESO DE EMPRENDIMIENNTO CREA Y CONOCE

CONGRESO DE EMPRENDIMIENNTO CREA Y CONOCE

Professional Development

13 Qs

TEST CAPÍTULO 1 SOCORRISMO

TEST CAPÍTULO 1 SOCORRISMO

Professional Development

10 Qs

Protección Civil

Protección Civil

Professional Development

10 Qs

Redes informáticas y radiocunicación

Redes informáticas y radiocunicación

Professional Development

15 Qs

INDUCCION SG - SST

INDUCCION SG - SST

7th Grade - Professional Development

7 Qs

Pineda 3

Pineda 3

Professional Development

14 Qs

Plan de Emergencias

Plan de Emergencias

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Angely Eliana Sanchez Quintero

Used 40+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los factores de Riesgo que contempla el Riesgo Operacional son:

Fallas en los procesos y en la tecnología

Recurso Humano e Infraestructura

Acontecimientos Externos

Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuáles son las principales amenazas que pueden afectar a la compañía?

Sismo

Incendios

Enfermedad General

Manifestaciones y Protestas

Todas las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es un Incidente de Seguridad de la Información?

Es una actividad que pone en peligro la Gestión de las Actividades y Los procesos

Es un Evento que puede poner en peligro la integridad del ser Humano

Es un evento que pone en peligro la Confidencialidad, Integridad o Disponibilidad de la Información.

Ninguna de las Anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué escenarios de falla contempla nuestro PCN (Plan de Continuidad del Negocio)?

Falla o indisponibilidad de las instalaciones y la Tecnología

No Disponibilidad del recurso humano y de la Información

Falla o indisponibilidad de los proveedores

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El equipo encargado de decidir la dirección estrategica de la recuperación y administrar el PCN durante la emergencia es:

Equipo de Administración de crisis

Agentes de Control

Brigada de Emergencias

Lideres de proceso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Equipo estructurado para el manejo y dirección de las emergencias

Lideres de la Brigada

COPASST (Comité paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo)

COE (Comité Operativo de Emergencias)

Comité de Presidencia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es el Plan para Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias?

Procedimientos requeridos para la activación del Plan de Continuidad (PCN)

Procedimientos operativos normalizados

Documento de apoyo para Brigadistas y Copasst

Documentos donde se definen los elementos para atención oportuna de las situaciones de emergencia

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?