IDEA PRINCIPAL 1

IDEA PRINCIPAL 1

12th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Felipe Alou Capítulo 4 - Atención internacional

Felipe Alou Capítulo 4 - Atención internacional

9th - 12th Grade

10 Qs

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL

12th Grade

10 Qs

Otro texto de Sociales

Otro texto de Sociales

1st - 12th Grade

4 Qs

Comprension Lectora

Comprension Lectora

12th Grade

10 Qs

Partes de la casa

Partes de la casa

6th - 12th Grade

10 Qs

la comida

la comida

KG - University

11 Qs

The preposition de

The preposition de

KG - University

10 Qs

Lenguaje 2do

Lenguaje 2do

1st - 12th Grade

10 Qs

IDEA PRINCIPAL 1

IDEA PRINCIPAL 1

Assessment

Quiz

World Languages, Arts

12th Grade

Hard

Created by

MARTHA GARCIA

Used 8+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La palabra ATENER connota

Especulación. 

 Dependencia.

Complejidad.

Naturaleza. 

Exclusión.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Determine la aseveración que desarrolla esencialmente el tema central.

En la concepción de Ptolomeo, la posición de los astros era definida a partir del ángulo aparente que se formaba el observador entre estos y el horizonte.

Los conceptos espaciales, obtenidos a través de la vivencia inmediata, fueron la base de la cosmología ptolemaica y ostentaban un carácter irrecusable.

El cielo para el observador es una cúpula plana sobre la que se distribuyen los astros, los cuales, a partir de una observación directa, parecieran desplazarse.

Las distancias fuera del espacio terrestre eran asumidas como inmensurables en la propuesta cosmológica planteada de forma conveniente por Ptolomeo.

El  sistema  de  Ptolomeo  respecto  de  la  inmovilidad  de  la  Tierra  obedece  a  una concepción del cosmos basada en la intuición derivada de percepciones directas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es  posible  deducir  del  texto  que  la  determinación  de  ángulos  referenciales  de medición obedece a un procedimiento

Taxativo.   

Arbitrario. 

Preciso. 

Definitivo.  

Irrecusable.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Resulta incompatible con el desarrollo textual afirmar que la trayectoria de los astros

Fue determinada por Ptolomeo a través de epiciclos.

 Se concebía antiguamente de forma subjetiva e intuitiva.

Tenía como base, para Ptolomeo, a la Tierra estática.

Se ignoró completamente en la propuesta de Ptolomeo.

Fue definida imprecisamente por el sistema ptolemaico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Si  Ptolomeo hubiera sido capaz de plantear unidades de medición para los astros, distintas a las de las unidades terrestres, probablemente

 La determinación de la trayectoria de estos habría sido más precisa.

El estatus terrestre inmutable habría ostentado bases teóricas sólidas.

El Sol y la Luna habrían desplazado en relevancia a los demás astros.

Las intuiciones como base para teorizar habrían alcanzado relevancia.

La teoría geocéntrica habría permitido un riguroso análisis del cosmos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El tema central del texto es

 La irrelevancia de las longitudes fuera del espacio terrestre.

La traslación de la Tierra en la concepción naturalista griega.

La trayectoria que sigue la Tierra en relación con otros astros.

La importancia de las notaciones bidimensionales en ciencia.

El sistema cosmológico intuicionista planteado por Ptolomeo.