Legislación Laboral 2

Legislación Laboral 2

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mano de Obra I y II

Mano de Obra I y II

University

14 Qs

examen 8 p1

examen 8 p1

8th Grade - University

10 Qs

Pobreza Monetaria

Pobreza Monetaria

University

10 Qs

Entorno Financiero Digital 2do test

Entorno Financiero Digital 2do test

University

10 Qs

HISTORIA DEL ECUADOR

HISTORIA DEL ECUADOR

7th Grade - University

10 Qs

Comité de Convivencia Laboral

Comité de Convivencia Laboral

University

11 Qs

Cuestionario de Derecho Laboral

Cuestionario de Derecho Laboral

University

15 Qs

SEMANA 4 (P)

SEMANA 4 (P)

University

8 Qs

Legislación Laboral 2

Legislación Laboral 2

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

Fabián Caicedo

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El uso correcto del término finiquito se utiliza en los casos de:

Renuncia por parte del trabajador

Renuncia por parte del Empleador

Renuncia por parte del empresario

Denuncia por parte del Empleador

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es correcto hablar de liquidación cuando el despido del trabajador es:

Justificado

Importante

Injustificado

Obligado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuando el trabajador solicita reinstalación laboral y el patrón la acepta ¿qué sucede?

No se paga liquidación alguna

Se paga la liquidación y comienza de nuevo

Se paga la liquidación total

Se paga la liquidaciónparcial

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si la relación de trabajo de un trabajador fuere por tiempo indeterminado, la indemnización consistirá en:

20 días de salario por cada uno de los años de servicios prestados

22 días de salario por cada uno de los años de servicios prestados

25 días de salario por cada uno de los años de servicios prestados

28 días de salario por cada uno de los años de servicios prestados

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El sueldo diario se obtiene:

Dividiendo el sueldo mensual para 31 días

Dividiendo el sueldo mensual para 30 días

Multiplicando el sueldo mensual para 28 días

Multiplicando el sueldo mensual para 30 días

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La tasa del Impuesto a la Renta se obtiene:

Dividiendo el último sueldo mensual para el sueldo mensual extraordinario

Dividiendo al último sueldo mensual para el sueldo ordinario

Multiplicando el último sueldo mensual para el décimo sueldo mensual actual

Multiplicando al último sueldo mensual para el sueldo ordinario

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El aguinaldo se calcula por año, es decir:

1 de enero al 31 de diciembre

31 de enero al 31 de diciembre

10 de enero al 10 de diciembre

1 de diciembre al 31 de diciembre

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?