Examen núcleo 1 periodo 1 grado 11°1 2023

Examen núcleo 1 periodo 1 grado 11°1 2023

11th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso 1: Lengua Castellana (español)

Repaso 1: Lengua Castellana (español)

6th - 12th Grade

20 Qs

Seguimiento "El Príncipe de la Niebla" capítulos 1-8

Seguimiento "El Príncipe de la Niebla" capítulos 1-8

1st - 12th Grade

20 Qs

¡Qué chévere! 1: Unidad 6B

¡Qué chévere! 1: Unidad 6B

9th - 11th Grade

25 Qs

Ejercicio de lectura crítica

Ejercicio de lectura crítica

1st - 12th Grade

18 Qs

Reglamento Aprendiz SENA

Reglamento Aprendiz SENA

11th Grade - University

20 Qs

LENGUAJE 1

LENGUAJE 1

1st - 12th Grade

15 Qs

Publicidad

Publicidad

11th Grade

16 Qs

Mi habilidad Lectora

Mi habilidad Lectora

7th - 11th Grade

16 Qs

Examen núcleo 1 periodo 1 grado 11°1 2023

Examen núcleo 1 periodo 1 grado 11°1 2023

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Hard

Created by

Luis Parra

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

1. Teniendo en cuenta la siguiente lectura responde la pregunta

Bodegón, también conocido como Naturaleza muerta, el bodegón es uno de los estilos pictóricos que aún tiene vigencia en las Bellas Artes. Las características más importantes que debe tener un Bodegón deben ser: Deben dar la sensación de ser objetos inermes, es decir, objetos que permanecen inmóviles, situados convenientemente. Deben estar tenuemente iluminados, por una luz bastante difusa, de modo que la oscuridad reinante sopese el punto de luz. Deben poseer frutas o flores, que den la sensación de tener tiempo ubicadas en el lugar donde están; de no contar con esto, entonces debe haber recipientes que parezcan viejos o avejentados por el uso.

Según lo anterior un bodegón tiene por lo menos dos de estas características:

     A. Naturaleza muerta y tenuemente iluminados

   

     B. Naturaleza Viva y iluminación fuerte

 

     

    C. Posee flores y nunca recipientes

 

       

D. Tiene objetos inermes y objetos y seres vivos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza del folklor colombiano y Latinoamericano. Son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir cada una de las regiones geográficas de Colombia, convirtiendo la cultura colombiana en una de las más ricas del mundo. Colombia no solo es uno de los países con mayor biodiversidad, reconocido como el país con mayor número de especies de anfibios y de aves en el mundo y ocupando siempre los primeros lugares en recursos naturales, sino que también cuenta con una rica cultura de la cual hacen parte sus danzas folclóricas".

2. La danza hace parte

      A. La cultura afro

 

     

     

      B. La riqueza del folklor colombiano

 

   

C. La biodiversidad de un país.

 

D. La riqueza del folklor colombiano y Latinoamérica.

 

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza del folklor colombiano y Latinoamericano. Son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir cada una de las regiones geográficas de Colombia, convirtiendo la cultura colombiana en una de las más ricas del mundo. Colombia no solo es uno de los países con mayor biodiversidad, reconocido como el país con mayor número de especies de anfibios y de aves en el mundo y ocupando siempre los primeros lugares en recursos naturales, sino que también cuenta con una rica cultura de la cual hacen parte sus danzas folclóricas".

3.    Según la lectura Colombia cuenta con una

      A. De las especies en vía de extinción

 

  

B. Flora y fauna

 

     

C. Diversidad cultural a nivel de danzas y canto

 

    

D. Rica cultura de la cual hacen parte sus danzas folclóricas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"La pintura es el arte y técnica de crear imágenes a través de la aplicación de pigmentos de color sobre una superficie, sea papel, tela, madera, pared, etc. Se suele dividir en pintura mural (fresco, temple) o de caballete (temple, óleo, pastel), e igualmente puede clasificarse según su género (retrato, paisaje, bodegón, etc.). La pintura ha sido durante siglos el principal medio para documentar la realidad, creando en sus imágenes el devenir histórico de las distintas culturas que se han sucedido a lo largo del tiempo, así como sus costumbres y condiciones materiales. La clasificación de la pintura como arte ha variado a lo largo del tiempo: en la antigüedad era considerada un mero oficio artesanal, mientras que se consideraban actividades artísticas las relacionadas con el intelecto".

3.    La pintura puede clasificarse según su género en:

      A. Retrato y naturaleza

     

B. Retrato, paisaje y bodegón

     

C. Naturaleza y paisaje

   

D. Retrato, bodegón

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"La pintura es el arte y técnica de crear imágenes a través de la aplicación de pigmentos de color sobre una superficie, sea papel, tela, madera, pared, etc. Se suele dividir en pintura mural (fresco, temple) o de caballete (temple, óleo, pastel), e igualmente puede clasificarse según su género (retrato, paisaje, bodegón, etc.). La pintura ha sido durante siglos el principal medio para documentar la realidad, creando en sus imágenes el devenir histórico de las distintas culturas que se han sucedido a lo largo del tiempo, así como sus costumbres y condiciones materiales. La clasificación de la pintura como arte ha variado a lo largo del tiempo: en la antigüedad era considerada un mero oficio artesanal, mientras que se consideraban actividades artísticas las relacionadas con el intelecto".

5. ¿Cómo fue considerada la pintura en la antigüedad?

      A. Mero oficio artesanal

     

     

      B. Libertad para expresar lo que se dibuja

     

C. Era una técnica

     

D. Era una profesión

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

6. Desarrollo Motor: El desarrollo motor se considera como un proceso secuencial y continúo relacionado con el proceso por el cual, los seres humanos adquieren una enorme cantidad de habilidades motoras. Son habilidades motoras todas excepto

A. Pensar

B. Lanzar

C. Rodar

D. Saltar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 

7. En el desarrollo motor del ser humano se da primero:

A. caminar y luego gatear

B. correr, reptar y luego caminar

C. gatear, caminar y correr

D. correr y luego gatear

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?