RECUPERACIÓN PLAN DE APOYO SOCIALES SEGUNDO PERIODO

RECUPERACIÓN PLAN DE APOYO SOCIALES SEGUNDO PERIODO

10th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA

PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA

1st - 10th Grade

14 Qs

Movimientos migratorios en Colombia población y medio ambiente

Movimientos migratorios en Colombia población y medio ambiente

9th - 12th Grade

13 Qs

Regimenes totalitarios

Regimenes totalitarios

10th Grade

18 Qs

FASCISMO ITALIANO

FASCISMO ITALIANO

9th - 12th Grade

20 Qs

Igualdad de derechos de la mujer

Igualdad de derechos de la mujer

10th Grade

15 Qs

Colombia en el siglo XX

Colombia en el siglo XX

6th - 11th Grade

17 Qs

Evaluación final integral ciclo V Jornada Nocturna

Evaluación final integral ciclo V Jornada Nocturna

10th Grade

15 Qs

historia violenta en colombia

historia violenta en colombia

10th Grade

15 Qs

RECUPERACIÓN PLAN DE APOYO SOCIALES SEGUNDO PERIODO

RECUPERACIÓN PLAN DE APOYO SOCIALES SEGUNDO PERIODO

Assessment

Quiz

History

10th Grade

Medium

Created by

TATIANA CUBILLOS 5B

Used 9+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Tras el asesinato de Gaitán, la violencia política alcanzó su máximo nivel de radicalización. “La confrontación política bipartidista se degradó a tal punto que las agrupaciones armadas cometieron masacres, actos violentos con sevicia, crímenes sexuales, despojo de bienes y otros hechos violentos con los cuales castigaban al adversario”, señala el Centro Nacional de Memoria Histórica en su Informe ‘Basta ya’. Se estima que murieron 300.000 colombianos. Según lo anterior, los actores culpables del conflicto son

Las agrupaciones armadas (Estado y guerrillas)

Las agrupaciones armadas (Guerrillas)

Las agrupaciones armadas (Guerrillas y paramilitares)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La violencia en Colombia se debe a factores:

Científicos, existencialistas.

Políticos, económicos, culturales y sociales.

Cultural y discriminatorio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

A qué se refiere la frase: “¿te imaginas la que aquí se arma el día en que a mí me pase algo?”

Gaitán estaba cuestionando la violencia en Colombia.

Gaitán estaba criticando el apoyo que el pueblo le tenía.

Gaitán estaba afirmando el apoyo que el pueblo le tenía.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál fue el mecanismo de los partidos políticos para mantenerse en el poder durante el siglo XX?

El conflicto armado

El sicariato y el magnicidio.

La corrupción política.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Quién fue el asesino de Jorge Eliecer Gaitán?

Juan David Rozo Sierra.

Juan Roa Sierra.

Juan Roa Rivera.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La corrupción significa:

La oposición de las prácticas subversivas que se paga con dinero.

La influencia de los grupos políticos de izquierda en las decisiones del estado.

poner el erario público a servicio de terceros y las políticas públicas al beneficio de un pequeño sector.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿En qué fecha ocurre el Bogotazo?

10 abril de 1949

12 abril de 1958

9 de abril de 1948

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?