GyDH  El concepto y el análisis de la gobernabilidad

GyDH El concepto y el análisis de la gobernabilidad

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El Credito

El Credito

Professional Development

10 Qs

Test de emprendimiento

Test de emprendimiento

Professional Development

12 Qs

Dia de la inocuidad

Dia de la inocuidad

Professional Development

11 Qs

Diseno Oranizacional

Diseno Oranizacional

Professional Development

10 Qs

ajedrez

ajedrez

Professional Development

13 Qs

Smart Draw 12

Smart Draw 12

Professional Development

20 Qs

Grupo primario PTM 14 Abril

Grupo primario PTM 14 Abril

Professional Development

11 Qs

Dia de la Madre

Dia de la Madre

7th Grade - Professional Development

10 Qs

GyDH  El concepto y el análisis de la gobernabilidad

GyDH El concepto y el análisis de la gobernabilidad

Assessment

Quiz

Physical Ed, Professional Development, History

Professional Development

Hard

Created by

JOSE SANGUINETI SMITH

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

1.  Los primeros orígenes del concepto de gobernabilidad cabe situarlos en las obras de...... seleccione la alternativa correcta

Kauffman, Kraay y Labatón (2000).

Guillermo O’Donnell (1979) o Adam Przeworski (1988)

Crozier, Hungtinton y Watanuki (1975)

Renata Mayntz (2000), Adrienne Héritier (1999) o Fritz Scharpf (2000 y 2001).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

2. A continuación se detallan tres conceptos sobre el surgimiento del termino “Gobernabilidad”, seleccione el que guarda relación con el tema de estudio

Surge el termino “Gobernabilidad” ante nuevos argumentos para cambiar los límites de un Estado, que se había mostrado  incapaz de hacer frente a las necesidades de crecimiento de una ciudadanía acostumbrada a altos niveles de bienestar.

Surge el termino “Gobernabilidad” por los retrocesos de los sistemas políticos y la necesidad de orientar a la población hacia la definición de sus representantes que respondan a sus necesidades económicas.

Surge el termino “Gobernabilidad” producto de un Estado que intenta cubrir las espectativas de la población y en ello, acompañar al crecimiento de una ciudadanía, dotandola de mínimos niveles de bienestar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

3. Las premisas que se detallan a continuación, tienen relación con las corrientes que confluyen en el estudio de la gobernabilidad, seleccione la premisa correcta

Existen dos corrientes que confluyen en el estudio de la gobernabilidad (1) la aplicación del concepto al entendimiento de los procesos de transición a la democracia; (2) su uso por los organismos internacionales de la Comisión Trilateral desde los 90.

Existen cuatro corrientes que confluyen en el estudio de la gobernabilidad (1) los trabajos encargados por la Comisión Trilateral desde los 70; (2) la aplicación del concepto al entendimiento de los procesos de transición a la democracia; (3) su uso por los organismos internacionales; y (4) su utilización en la explicación de la construcción europea

Existen tres corrientes que confluyen en el estudio de la gobernabilidad (1) los trabajos encargados por la Comisión Trilateral desde los 70; (2) su uso por los organismos internacionales; y (3) su utilización en la explicación de la construcción europea.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

4. La distinción entre ___________ y ___________ se encuentra en el vértice de la problemática y la confusión. Aunque no se trata de  conceptos excluyentes sino complementarios……; seleccione la premisa que contenga las respuetas correctas.

Estado – Nación

Politica – partidos

Estado – gobernabilidad

Gobernabilidad – gobernanza

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

5. Las expresiones que se detallan están relacionadas con el nivel o grado de gobernabilidad, seleccione la premisa que contenga la expresión correcta.

Un nivel o grado de gobernabilidad se verá reflejado en el comportamiento de los partidos políticos. Por tanto, a menos gobernabilidad no sólo alineará a los peores partidos políticos con incapacidades conferidas a ellos, sino también necesidades de la misma población

Un nivel o grado de gobernabilidad se verá reflejado en las necesidades y aportes de la misma empresa. Por tanto, de haber ingobernabilidad no sólo será por carencia de capacidades conferidas institucionalmente, sino también de la acción de la población organizada

Un nivel o grado de gobernabilidad se verá reflejado en el tipo de políticas públicas o regulaciones implementadas. Por tanto, más gobernabilidad no sólo alineará mejores resultados, con capacidades conferidas institucionalmente, sino también necesidades y políticas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

6. Seleccione la premisa que contenga la expresión correcta........ Según Aoki, M., (2001),……

La  gobernabilidad responde a un equilibrio, nada rígido, sino cambiante, donde los actores pueden cambiar las reglas del juego a través de su interacción estratégica, aunque dicho cambio no está ausente de problemas

La gobernabilidad responde a un desequilibrio, no siempre cambiante, donde los actores no pueden cambiar las reglas del juego a través de su inacción estratégica, a pesar de que dicho cambio está ausente de problemas.

La ingobernabilidad responde a un desequilibrio, no siempre rígido, sino cambiante, donde los actores pueden variar las reglas del juego a través de su reacción estratégica, aunque dicho cambio está ausente de problemas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Media Image

7. ¿Qué entendemos como Instituciones Políticas?, seleccione la premisa que contenga la expresión correcta

Son, en su sentido más esencial, las políticas que rigen el juego social y sus complicaciones con otros sistemas

Son, en su sentido más básico, las reglas que rigen el juego político y sus interacciones con otros sistemas

Son, en su sentido menos preciso, las ideas que tienen los partidos políticos y sus interacciones con otros gobiernos

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?