EC-PAES-4C-19octubre

EC-PAES-4C-19octubre

10th Grade - University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Kant ¿qué podemos conocer?

Kant ¿qué podemos conocer?

11th Grade

20 Qs

Legado de las Civilizaciones Antiguas

Legado de las Civilizaciones Antiguas

7th Grade - University

19 Qs

Guerra Fría

Guerra Fría

11th Grade

18 Qs

Prehistoria

Prehistoria

1st - 10th Grade

12 Qs

Dioses del Imperio Egipcio

Dioses del Imperio Egipcio

University

13 Qs

NEOLIBERALISMO EN EL PERÚ

NEOLIBERALISMO EN EL PERÚ

University

20 Qs

El ejercicio del poder

El ejercicio del poder

12th Grade

13 Qs

PICA TRIVIA - HISTORIA DE BOLIVIA

PICA TRIVIA - HISTORIA DE BOLIVIA

University

14 Qs

EC-PAES-4C-19octubre

EC-PAES-4C-19octubre

Assessment

Quiz

History

10th Grade - University

Hard

Created by

Carolina Herrera

Used 3+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En las economías centralmente planificadas, como en el caso de la desaparecida URSS, las preguntas básicas de economía ¿qué producir?, ¿cómo producir? y ¿para quién producir?, las soluciona:

El sector privado

La banca comercial.

Las empresas privadas

El Estado.

Ministerio de Economía.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El fundamento de la democracia actual radica fundamentalmente en las ideas del liberalismo, ya que esta doctrina propone:

la igualdad social entre todas las clases sociales.

plantear que la nación debe estar por sobre los derechos del individuo.

profesar la idea de una sociedad sin Estado.

defender las libertades civiles e individuales de las personas

la concentración del poder en pocas instituciones.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“El problema de la crisis de representación parece ser bastante más profundo que lo que podría abordar la ingeniería institucional. Que la sociedad no se sienta representada en el sistema político constituye un permanente problema para la estabilidad de éste y las posibilidades de éxito en sus propuestas. Los gobiernos cuentan cada vez con menos apoyo y las autoridades elegidas parten con un muy débil respaldo, puesto que la mayoría no ha participado de hecho en su elección.”

El fragmento precedente forma parte de un artículo de opinión titulado Por qué no funciona la democracia. De acuerdo con tus conocimientos sobre el tema y según la propuesta del autor, ¿con qué fenómeno se asocia el problema descrito?

La abstención electoral.

La falta de garantías electorales.

La indiferencia de los candidatos.

La carencia de recursos para las elecciones.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

"Se puede considerar como una norma que obliga a los partidos políticos a presentar listas de candidatos equilibradas entre mujeres y hombres. Se trata de una medida de “acción afirmativa”, es decir, la acción de una política pública que busca impulsar la igualdad de derechos con la finalidad de superar el desequilibrio que impide a las mujeres acceder a cargos de elección popular en igualdad condiciones respecto a los hombres, actuando como “acelerador” para aumentar la inclusión de las mujeres a la política y toma de decisiones."

Fuente: https://www.lwyr.cl/opinion/el-nuevo-sistema-electoral-proporcional-y-la-ley-de-cuotas-que-permite-el-historico-aumento-de-mujeres-en-representacion-parlamentaria/

En base a lo leído en la cita anterior, podemos afirmar que de lo que allí se está hablando es de:

Ley de igualdad electoral.

Ley de Cuotas de género.

Ley de presupuesto nacional.

Ley antidiscriminación.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

La Constitución Política de Chile de 1980, fue escrita y promulgada durante la dictadura cívico-militar y se encuentra vigente hasta el día de hoy. Respecto a sus planteamientos, ¿cuál(es) es (son) el (los) deber(es) del Estado en nuestra sociedad?

Promover el bien común.

Resguardar la seguridad nacional.

Respetar la autonomía de grupos intermedios.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

La actividad económica de nuestro país depende en gran medida de la explotación de los recursos naturales presentes en el territorio. Uno de los recursos más importantes desde el punto de vista productivo es la tierra, al ser fundamental para el desarrollo de la actividad agrícola, ganadera y forestal. Por ello, una de las principales amenazas para el desarrollo de estas actividades económicas es la perdida de este tipo de suelo.

¿Cuál(es) de los siguientes factores pone(n) en riesgo su disponibilidad?

Erosión producto de su uso intensivo.

Contaminación por residuos mineros y basurales.

Expansión del uso de suelo urbano en desmedro del de uso agrícola.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Fundación Sol en Estudio “Pensiones por la Fuerza Resultados del sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas y de Orden” 2020.

La imagen anterior da cuenta de la realidad de la sociedad chilena en torno a las pensiones de los adultos mayores, tanto de civiles y fuerzas armadas y de orden, respecto a esto, ¿existen diferencias entre los grupos en cuestión?

Los civiles reciben pensiones significativamente más bajas que Fuerzas Armadas y de Orden

Las Fuerzas Armadas y de Orden se pensionan bajo las mismas instituciones que los civiles.

Los civiles y las Fuerzas Armadas reciben en promedio pensiones similares.

Las AFP es un método más eficiente que CAPREDENA y DIPRECA para pensionarse.

Las personas pensionadas bajo una AFP deberían cambiarse a CAPREDENA.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?