Tema 12

Tema 12

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEST 3

TEST 3

University

10 Qs

QUIZ 9 MICRO TEMAS MIX

QUIZ 9 MICRO TEMAS MIX

University

10 Qs

economia

economia

University

10 Qs

MERCADOS Y CIRCULACIÓN

MERCADOS Y CIRCULACIÓN

University

10 Qs

Estructuras de mercado

Estructuras de mercado

University

10 Qs

L5 - Introduzione Monopolio bis

L5 - Introduzione Monopolio bis

University

6 Qs

Fund.Marketing

Fund.Marketing

University

10 Qs

Desafío 1 "Nacimiento de la Sociología"

Desafío 1 "Nacimiento de la Sociología"

University

10 Qs

Tema 12

Tema 12

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Virginia Hernanz Martín

Used 6+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si los costes marginales de un monopolista aumentan en 1$, entonces

a. el precio del monopolio aumentará en 1$.

b. el precio de monopolio subirá más de 1$.

c. el precio de monopolio aumentará menos de 1 $.

d. el precio de monopolio no cambia y los beneficios disminuye

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si un monopolista tiene costes marginales nulos

a. producirá el producto con el que se maximizan los ingresos totales.

b. producirá en el rango en el que el ingreso marginal sigue siendo creciente.

c. producirá en el punto en el que el ingreso marginal es máximo.

d. producirá en el rango en el que el ingreso marginal es negativo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La curva de oferta del monopolista

a. es horizontal.

b. es vertical.

c. es una línea de 45 grados.

d. no existe.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los monopolistas no se preocupan por la producción eficiente y el ahorro de costes, ya que se limitan a trasladar cualquier aumento de los mismos a sus consumidores. La afirmación es

a.falsa; los aumentos de precios significan menos ventas, y los menores costes significan mayores beneficios (o menores pérdidas).

b. Verdadera; ésta es la principal razón por la que los economistas creen que los monopolios dan lugar a la ineficiencia económica.

c. falso; el monopolista es un tomador de precios.

d. verdadero; los consumidores de un mercado monopolístico no tienen sustitutos a los que recurrir cuando el monopolista sube los precios.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Muchos economistas critican a los monopolistas porque producen a niveles de producción que no son eficientes. Es decir, los monopolistas

al medio.

a. cobran un precio demasiado alto.

b. no innovan.

c. producen una gran cantidad de residuos.

d. no tienen ningún incentivo para producir al mínimo del coste total medio

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En lo que respecta a los servicios públicos, la razón declarada para recurrir a la regulación de un monopolio, en lugar de promover la competencia a través de la defensa de la competencia, es que se cree que la industria en cuestión es un

un monopolio que maximiza los beneficios.

productor de externalidades.

monopolio de maximización de ingresos.

monopolio natural.