Cuestionario SENA

Cuestionario SENA

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ETAPA PRODUCTIVA 2025

ETAPA PRODUCTIVA 2025

Professional Development

10 Qs

QUE TANTO APRENDIMOS...

QUE TANTO APRENDIMOS...

Professional Development

10 Qs

ETAPA PRODUCTIVA

ETAPA PRODUCTIVA

Professional Development

10 Qs

Evaluación Inducción 2024 Técnico en Asesoría Comercial

Evaluación Inducción 2024 Técnico en Asesoría Comercial

Professional Development

14 Qs

EDUCACIÓN INCLUSIVA

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Professional Development

10 Qs

Mi etapa productiva Al Final

Mi etapa productiva Al Final

KG - Professional Development

10 Qs

Aprendizajes Clave

Aprendizajes Clave

Professional Development

10 Qs

Mentoría Nacional de Élite (1)

Mentoría Nacional de Élite (1)

Professional Development

14 Qs

Cuestionario SENA

Cuestionario SENA

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

CARLOS ALBERTO URUETA GONZALEZ DOCENTE CATEDRA

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Acciones integradoras e integradas entre sí, realizadas por los Aprendices con la orientación del Instructor- tutor a lo largo del proceso formativo. Son objeto directo de aprendizaje; esto indica que existe una relación directa entre lo que se debe hacer en el Centro formativo y lo que más tarde se hará en el mundo laboral.

Actividad de Aprendizaje.

   Competencias Laborales.

Aula virtual.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Se refiere a la posibilidad de establecer vínculos entre lo que se debe aprender y lo que se sabe, es decir, lo que se encuentra en la estructura cognitiva de la persona que aprende: sus conocimientos previos, lo cual proporciona motivación e interés en el aprendiz para el desarrollo integral competencias.

Ambiente pluritecnológico

Diseño Curricular

Aprendizaje significativo

 

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Espacio en el que converge el conjunto articulado de fuentes de conocimiento para desarrollar en el aprendiz competencias en el ámbito de la conciencia y la capacidad tecnológica, la capacidad de abstracción y la habilidad de adaptación a los cambios de las estructuras productivas. Se distinguen los siguientes tipos de ambientes: el ambiente polivalente, el ambiente pluritecnológico, la unidad productiva agropecuaria, el aula abierta de informática, el aula convencional, el aula móvil, el laboratorio, el auditorio, la biblioteca, el campo deportivo, el ambiente virtual y los ambientes fuera de Centro.

Cedefop

Ambiente de aprendizaje.

Diccionario ocupacional.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Combinación de métodos, medios y mediaciones didácticas, utilizadas por los Instructores-tutores y Aprendices, para facilitar el aprendizaje y la obtención de los resultados definidos en el diseño curricular.

Estrategias de aprendizaje.

Etapa Productiva

Diseño Curricular.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

  Actividad que se realiza para organizar los Programas de Formación, definiendo las competencias asociadas y los resultados de aprendizaje para cada competencia, con los cuales se dará respuesta a las demandas y necesidades de formación.

 Diseño Curricular.

Educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Formación Complementaria

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

   Es una estrategia de formación que faculta el desarrollo del aprendizaje basado en problemas, permitiendo desarrollar en el aprendiz un proceso didáctico propio con una mayor responsabilidad y un rol activo en su aprendizaje, a partir de la planeación, análisis y desarrollo de actividades concretas para proponer soluciones prácticas que contribuyan a la mejora y el desarrollo de su entorno. Es decir, es una estrategia que reconoce que el aprendizaje significativo conduce al aprendiz a un proceso inherente de conocimiento.

Decreto 933 de 2003

   Criterio de Evaluación.

     Formación por proyectos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

    Manifestación del aprendizaje, que refiere a la comprobación de lo que “sabe”, “sabe hacer” y “es” el aprendiz. Pueden ser de conocimiento y de desempeño, de las cuales se pueden inferir los logros de aprendizaje y establecer el desarrollo o no de las competencias.

Evaluación y certificación de competencias laborales.

Evidencia de aprendizaje

   Aula virtual.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?