MIS - Unidad 2 (test 3/4)

MIS - Unidad 2 (test 3/4)

Professional Development

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Investigación de mercados

Investigación de mercados

Professional Development

20 Qs

Seminario de investigación I

Seminario de investigación I

Professional Development

15 Qs

DESARROLLO DE PRODUCTO

DESARROLLO DE PRODUCTO

Professional Development

20 Qs

Viviana

Viviana

Professional Development

20 Qs

INICIOS DE LA SOCIOLOGÍA

INICIOS DE LA SOCIOLOGÍA

Professional Development

21 Qs

El mundo cualitativo

El mundo cualitativo

Professional Development

16 Qs

Evaluquiz

Evaluquiz

Professional Development

20 Qs

simulador 7

simulador 7

Professional Development

15 Qs

MIS - Unidad 2 (test 3/4)

MIS - Unidad 2 (test 3/4)

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Anonymous Anonymous

Used 6+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

1.   El siguiente instrumento de registro es una: 

 

 

 

 

 

a)    Escala de estimación de grado.

b)    Escala de estimación de frecuencias.

c)    Escala de estimación descriptiva.

d)    Lista de comprobación o lista de control.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Según el grado de participación, podemos distinguir:

a) Observación estructurada (se establecen anticipadamente qué, cómo, cuándo y dónde se observará y cómo se registrará la información) y observación no estructurada (recogida de los hechos observados en la realidad inmediata,  de forma simple y libre).

b) Observación participante (la persona que observa participa de manera directa en la situación observada) y no participante (la persona que observa no interviene en la situación observada). 

c) Observación de la vida real (se observa en el entorno natural tal y como se producen los hechos) y observación experimental (se prepara el entorno).

d)    Ninguna es correcta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Qué fases hay que seguir en la realización de una encuesta?

a) 1. Localizar las fuentes. 2. Acceder a las fuentes. 3. Analizar la documentación.               4. Extraer la información relevante.    

b) 1. Elaboración del cuestionario. 2. Determinación de la muestra. 3. Administración del cuestionario. 4. Tratamiento e interpretación de datos. 

c) 1. Preparación. 2. Ejecución. 3. Finalización y cierre. 

d)    Ninguna es correcta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Elige la opción correcta:

a) Una entrevista solo finalizará cuando se haya obtenido toda la información que se desea. 

b) Las técnicas de grupo están basadas en métodos interrogativos. Una de ellas son los grupos de discusión, que consiste en seleccionar a una serie de personas expertas en una materia y solicitarles su opinión sobre ciertos temas, de manera anónima y en diferentes tandas para conseguir un consenso.

c)    La observación estructurada es un tipo de observación en la que se establecen anticipadamente qué, cómo, cuándo y dónde se realizará la observación y cómo se registrará la información.

d)    Todas son correctas.

 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Jorge ha realizado un cuestionario para obtener información sobre un proyecto que va a planificar. Una de las preguntas incluidas es la siguiente: “¿Acude usted con asiduidad al centro social de la zona?  a) Sí.  b) No.”  ¿Qué tipo de pregunta es?

a)    Pregunta cerrada.

b)    Pregunta de elección única.

c) Pregunta dicotómica.

d)    Todas son correctas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La entrevista:

a) Es una técnica de recogida de información sobre un grupo de individuos a través de un cuestionario. 

b)    Puede ser estructurada (es totalmente abierta y flexible) y no estructurada (las preguntas están previamente preparadas).

c)    A diferencia de la encuesta, las preguntas que se formulan son abiertas.

d)    Todas son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Elige la opción correcta:

a)    Los datos cuantitativos se analizan estadísticamente. Los pasos a seguir son: Codificar la información de manera numérica, introducirla en una plantilla de doble entrada, aplicar diferentes pruebas estadísticas, analizar resultados y extraer conclusiones.

b)    Los datos observados se anotan en registros, que pueden ser cerrados (ej.: notas de campo o diarios, registros tecnológicos) o abiertos (ej.: listas de comprobación o listas de control).

c) El acompasamiento es una de las condiciones que facilitarán el correcto desarrollo de una entrevista y consiste en la formulación adecuada de las preguntas.

d)    Todas son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?