Sufragio

Sufragio

3rd Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sufragio

Sufragio

3rd Grade

8 Qs

Comprensión de lectura

Comprensión de lectura

3rd - 4th Grade

10 Qs

Modelo de negocio Canvas

Modelo de negocio Canvas

1st - 5th Grade

10 Qs

evaluacion 1801

evaluacion 1801

KG - 3rd Grade

8 Qs

Octubre 1

Octubre 1

3rd - 4th Grade

8 Qs

EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES

EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES

1st - 5th Grade

10 Qs

Ciudadania

Ciudadania

3rd Grade

10 Qs

La Biodiversidad en el Perú

La Biodiversidad en el Perú

3rd Grade

10 Qs

Sufragio

Sufragio

Assessment

Quiz

Education

3rd Grade

Hard

Created by

MARÍA PEÑA

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

15 mins • 2 pts

El siguiente video hace referencia a que "tu voto es la base de la Democracia"

¿Por qué crees que sin el derecho al voto la Democracia no sería posible?

https://www.youtube.com/watch?v=mbp2pEWNJ7o

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

https://www.youtube.com/watch?v=mbp2pEWNJ7o

El video visto anteriormente afirma que el voto debe ser libre

¿Estás de acuerdo con dicha afirmación? ¿Por qué?

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Observando las imágenes trabajadas y explicadas en clase marca las características del sufragio

Secreto-Obligatorio-Indirecto-Universal

Secreto- Indirecto- Voluntario

Obligatorio- Secreto- Directo- Universal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿El primer país de América Latina en aprobar el sufragio femenino fue Uruguay?

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

"Como todo deber ante su incumplimiento existen la sanción y las causas de justificación, la ley Nº 16017 del año 1989, las describe en detalle:

Sanciones  económicas: -Una Unidad Reajustable por la primera vez y tres Unidades Reajustables si se repite.  -Profesionales egresados de la Universidad de la República y funcionarios públicos, el monto de la multa es el doble. -Retención del sueldo o jubilación.

-No percibir suma alguna de dinero que le adeude el Estado.

Sanciones  administrativas: -Realizar trámites frente a ninguna oficina pública. -Tampoco se podrá otorgar escritura pública, salvo le testamento y las provenientes de ventas judiciales. -No pueden inscribirse en educación superior o universitaria, ni rendir exámenes sino prueban haber votado.

Justificación: Padecer enfermedad, invalidez o imposibilidad física que le impidan el día de las elecciones la concurrencia a la comisión receptora, no estar en el país el día de las elecciones, razones de fuerza mayor, o tener la ciudadanía suspendida según el artículo 80 de la Constitución".

Resuelve: Eric no concurrió a votar en la elección general del año 2019 debido a que las fuertes lluvias que se generaron en esa jornada dieron lugar a que se desbordara una cañada imposibilitando su paso por el único puente que hay en dicho lugar. ¿Puede ser esto una causa de justificación por no concurrir a sufragar?

Si, ya que se puede considerar como una razón de fuerza mayor.

No, no es una causa que justifique la no concurrencia a sufragar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 2 pts

"Como todo deber ante su incumplimiento existen la sanción y las causas de justificación, la ley Nº 16017 del año 1989, las describe en detalle:

Sanciones económicas: -Una Unidad Reajustable por la primera vez y tres Unidades Reajustables si se repite.  -Profesionales egresados de la Universidad de la República y funcionarios públicos, el monto de la multa es el doble. -Retención del sueldo o jubilación.

-No percibir suma alguna de dinero que le adeude el Estado.

Sanciones administrativas: -Realizar trámites frente a ninguna oficina pública. -Tampoco se podrá otorgar escritura pública, salvo le testamento y las provenientes de ventas judiciales. -No pueden inscribirse en educación superior o universitaria, ni rendir exámenes sino prueban haber votado.

Justificación: Padecer enfermedad, invalidez o imposibilidad física que le impidan el día de las elecciones la concurrencia a la comisión receptora, no estar en el país el día de las elecciones, razones de fuerza mayor, o tener la ciudadanía suspendida según el artículo 80 de la Constitución".

Resuelve: Un policía de Cerro Largo no concurrió a votar en las elecciones nacionales por lo que su multa fue el triple. ¿Esto es correcto?

Verdadero, le corresponde una multa triple.

Falso, la multa es el doble.