CONTROL DE LECTURA MEDITACIONES I-II DESCARTES 11o

Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Medium
Alexander Hernández
Used 1+ times
FREE Resource
35 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
"Pero aunque las percepciones de los sentidos sean engañosas algunas veces, puesto que están claramente en mi poder, como algo que percibo, no puedo sino juzgar que aquellas cosas que parecen ser percibidas por los sentidos son verdaderas. Y más aún, los conceptos generales como los que indican el hombre, el caballo, la luz, la oscuridad, y cosas semejantes, no son sino simples modos de pensar, como veremos más adelante, los cuales se derivan de la percepción que he tenido de cosas particulares, pues nunca he creído haberlos creado por mí mismo por medio de mi entendimiento."
¿Por qué Descartes cree que las percepciones de los sentidos pueden ser engañosas?
Porque a veces nos dan información falsa.
Porque son susceptibles a errores y sesgos.
Porque los sentidos en sí mismos no son fiables.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
"Pero aunque las percepciones de los sentidos sean engañosas algunas veces, puesto que están claramente en mi poder, como algo que percibo, no puedo sino juzgar que aquellas cosas que parecen ser percibidas por los sentidos son verdaderas. Y más aún, los conceptos generales como los que indican el hombre, el caballo, la luz, la oscuridad, y cosas semejantes, no son sino simples modos de pensar, como veremos más adelante, los cuales se derivan de la percepción que he tenido de cosas particulares, pues nunca he creído haberlos creado por mí mismo por medio de mi entendimiento."
¿Cómo justifica Descartes la creencia en la verdad de las percepciones sensoriales?
Argumenta que todas las percepciones sensoriales son verdaderas.
Sostiene que aunque algunas percepciones sensoriales son engañosas, las que parecen ser verdaderas son, de hecho, verdaderas.
Dice que no se puede justificar la creencia en la verdad de las percepciones sensoriales.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
"Pero aunque las percepciones de los sentidos sean engañosas algunas veces, puesto que están claramente en mi poder, como algo que percibo, no puedo sino juzgar que aquellas cosas que parecen ser percibidas por los sentidos son verdaderas. Y más aún, los conceptos generales como los que indican el hombre, el caballo, la luz, la oscuridad, y cosas semejantes, no son sino simples modos de pensar, como veremos más adelante, los cuales se derivan de la percepción que he tenido de cosas particulares, pues nunca he creído haberlos creado por mí mismo por medio de mi entendimiento."
¿Por qué Descartes cree que los conceptos generales son simples modos de pensar?
Porque son creados por nuestro entendimiento.
Porque son derivados de la percepción que hemos tenido de cosas particulares.
Porque son universales.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
"Pero aunque las percepciones de los sentidos sean engañosas algunas veces, puesto que están claramente en mi poder, como algo que percibo, no puedo sino juzgar que aquellas cosas que parecen ser percibidas por los sentidos son verdaderas. Y más aún, los conceptos generales como los que indican el hombre, el caballo, la luz, la oscuridad, y cosas semejantes, no son sino simples modos de pensar, como veremos más adelante, los cuales se derivan de la percepción que he tenido de cosas particulares, pues nunca he creído haberlos creado por mí mismo por medio de mi entendimiento."
¿Qué papel juega la percepción de cosas particulares en la formación de los conceptos generales para Descartes?
Ningún papel.
Es la base de los conceptos generales.
Es la fuente de error en la formación de los conceptos generales.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
"Pero aunque las percepciones de los sentidos sean engañosas algunas veces, puesto que están claramente en mi poder, como algo que percibo, no puedo sino juzgar que aquellas cosas que parecen ser percibidas por los sentidos son verdaderas. Y más aún, los conceptos generales como los que indican el hombre, el caballo, la luz, la oscuridad, y cosas semejantes, no son sino simples modos de pensar, como veremos más adelante, los cuales se derivan de la percepción que he tenido de cosas particulares, pues nunca he creído haberlos creado por mí mismo por medio de mi entendimiento."
¿Cómo considera Descartes que se pueden distinguir los conceptos verdaderos de los falsos?
Por medio de la razón y la intuición.
Por medio de la percepción sensorial.
No se pueden distinguir.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
"¿Qué soy, entonces? Una cosa que piensa. ¿Qué es una cosa que piensa? Es una cosa que duda, que comprende, que afirma, que niega, que quiere, que no quiere, que imagina también y que siente. ¿No es cierto que todo esto se atribuye con razón a mi persona? Pero notemos que, aunque la mente pueda imaginarse algunos objetos en la forma más vívida, no puede haber seguridad alguna de que tales objetos correspondan a algo real fuera de la propia mente."
¿Qué significa para Descartes ser una "cosa que piensa"?
Que es una sustancia material.
Que es una sustancia inmaterial.
Que tiene la capacidad de percibir el mundo físico.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
"¿Qué soy, entonces? Una cosa que piensa. ¿Qué es una cosa que piensa? Es una cosa que duda, que comprende, que afirma, que niega, que quiere, que no quiere, que imagina también y que siente. ¿No es cierto que todo esto se atribuye con razón a mi persona? Pero notemos que, aunque la mente pueda imaginarse algunos objetos en la forma más vívida, no puede haber seguridad alguna de que tales objetos correspondan a algo real fuera de la propia mente."
¿Qué características tiene una "cosa que piensa", según Descartes?
Duda, comprende, afirma, niega, quiere, no quiere, imagina y siente.
Es consciente, tiene sentido común y puede comunicarse.
Es una entidad sobrenatural con poderes divinos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
31 questions
Ironman de 30 preguntas

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Estructura e Historia del PDMU

Quiz
•
5th Grade - University
40 questions
A história da Filosofia

Quiz
•
10th - 12th Grade
40 questions
Verdad, Realidad, 1º bachillerato 20-21

Quiz
•
11th Grade
35 questions
UdP 2. ¿PODEMOS CONOCER LA VERDAD?

Quiz
•
11th Grade
31 questions
Filosofía Medieval y Renacimiento

Quiz
•
9th - 12th Grade
31 questions
Vida de san Agustín

Quiz
•
8th Grade - University
40 questions
Léxico Filosófico II

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Philosophy
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
7 questions
EAHS PBIS Lesson- Bathroom

Lesson
•
9th - 12th Grade
57 questions
How well do YOU know Neuwirth?

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
6 questions
Secondary Safety Quiz

Lesson
•
9th - 12th Grade
4 questions
Study Skills

Lesson
•
5th - 12th Grade
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
20 questions
Points, Lines & Planes

Quiz
•
9th - 11th Grade