16/03

16/03

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEST GERENTES DE ZONA-NAUTILUS OFICINA VIRTUAL

TEST GERENTES DE ZONA-NAUTILUS OFICINA VIRTUAL

Professional Development

10 Qs

DS Tema 1

DS Tema 1

Professional Development

10 Qs

Quiz

Quiz

University - Professional Development

11 Qs

Taller de ventas RS

Taller de ventas RS

Professional Development

8 Qs

III Corte Practica de Turismo

III Corte Practica de Turismo

Professional Development

10 Qs

Realimentación

Realimentación

Professional Development

10 Qs

OPIP

OPIP

Professional Development

10 Qs

II sesión Norma sobre Gestión de riesgo créditicio

II sesión Norma sobre Gestión de riesgo créditicio

Professional Development

6 Qs

16/03

16/03

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Alexandra yvette

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1.     Aprovechando la formación del istmo de Bering los ___________ ingresaron a América:

A) Polinésicos.

B) Melanésicos.

C) Asiáticos.

D) Vikingos.

E) Australianos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Paul Rivet planteaba que vocablos del quechua eran muy semejantes a palabras:

A) Esquimales.

B) Australianas.

C) Asiáticas.

D) Polinésicas.

E) Melanésicas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La escuela italiana de la Edad de Oro española significó

A) la continuación de la tradición poética.

B) la renovación de la poesía española.

C) la renovación de la novela española.

D) la introducción de elementos del teatro toscano.

E) la renovación de la novela picaresca.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La escuela culterana se caracterizó por:

A) sus conceptos audaces.

B) su forma sencilla.

C) su lenguaje complejo.

D) su exaltación de la naturaleza.

E) su estilo desaliñado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La degradación de una proteína en el intestino delgado hasta aminoácidos y el paso de la glucosa a la sangre, regulando sus valores normales, corresponde respectivamente a las características de:

a. Metabolismo y coordinación

b. Homeostasis y coordinación

c. Catabolismo y homeostasis

d. Homeostasis y adaptación

e. Anabolismo y homeostasis

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2.       Los virus, las paredes celulares, las membranas celulares, ribosomas, son ejemplos del nivel:

a. Macromolecular

b. Supramolecular

c. Molecular

d.  Atómico

e.   Celular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

   A cuanto equivale la lectura de 27°C a Kelvin

A)   27 K 

B) 127 K 

C) 227 K 

D) 300 K 

E) 400 K