Evaluación  de riesgo biomecánico

Evaluación de riesgo biomecánico

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TV, Recetas Spyral

TV, Recetas Spyral

Professional Development

10 Qs

Día 3

Día 3

University - Professional Development

11 Qs

Maestría en Contabilidad y Finanzas

Maestría en Contabilidad y Finanzas

Professional Development

11 Qs

COF-1DTFA -3

COF-1DTFA -3

Professional Development

10 Qs

Recordemos los anteriores niveles

Recordemos los anteriores niveles

Professional Development

10 Qs

GM - 2021-II

GM - 2021-II

University - Professional Development

10 Qs

Preguntas sobre el 2do. Seminario sobre la  Uniformidad del

Preguntas sobre el 2do. Seminario sobre la Uniformidad del

Professional Development

12 Qs

BREC - CBMPB

BREC - CBMPB

Professional Development

10 Qs

Evaluación  de riesgo biomecánico

Evaluación de riesgo biomecánico

Assessment

Quiz

Specialty

Professional Development

Easy

Created by

Laura Medina

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es riesgo biomecánico?

Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un contratiempo.

Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.

Situación que puede generar daños a la vida humana.

Probabilidad de sufrir un evento adverso e indeseado (accidente o enfermedad) en el trabajo y condicionado por ciertos factores de riesgo biomecánico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles de los siguientes son tipos de riesgo biomecánico?

Sobrecarga postural

Manipulación de cargas

Repetitividad de movimientos

Reactivos

Inflamables

Asfixiantes

Discriminación laboral

Estrés laboral

Acoso laboral

Manipulación de cargas

Acoso laboral

Carga laboral

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante saber sobre el riesgo biomecánico?

Prevención de lesiones

Mejora de la ergonomía

Optimización del rendimiento

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunos posibles riesgos biomecánicos en un entorno laboral?

Movimientos repetitivos

Posturas inadecuadas

Sobreesfuerzo físico

Radiación

Temperatura alta

Ruido

Estrés

Acoso

Discriminación

No existen riesgos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las posibles acciones que fortalecen el riesgo biomecánico en el entorno laboral?

Realizar pausas durante el trabajo

Diseño ergonómico del puesto de trabajo

Necesidad de espacio libre

Todas las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se deben realizar las pausas activas?

No es necesario

Para disminuir el cansancio y las molestias musculares que se concentran comúnmente en cuello y hombros..

Cuando se tiene una labor sedentaria.

Ayudan al retorno venoso, generando calambres y dolor en los pies.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante identificar los riesgos biomecánicos en nuestro entorno laboral?

Para planificar medidas correctivas y lograr eliminar cualquier factor de riesgo.

Para entretener a los trabajadores

Porque ayuda a contratar a más profesionales

Porque capricho de los trabajadores

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles recomendaciones son favorables para la mejora de los riesgos biomecánicos?

Abandonar las actividades asignadas

Limitar el uso de herramientas manuales que produzcan vibración y disminuir la fuerza empleada al utilizarlas.

Adoptar una posición neutral de la muñeca al digitar.

Interrumpir periódicamente su exposición a dichos movimientos

Interrumpir periódicamente su exposición a dichos movimientos

Realizar pausas activas

Adoptar una posición neutral de la muñeca al digitar

Aplazar las actividades laborales