Repaso T6: evacuación

Repaso T6: evacuación

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Plan riesgo

Plan riesgo

1st - 4th Grade

9 Qs

PREPARACIÓN DE EMERGENCIAS

PREPARACIÓN DE EMERGENCIAS

1st - 5th Grade

6 Qs

Evacuación y Emergencias

Evacuación y Emergencias

1st Grade

10 Qs

BRIGADA DE EMERGENCIA

BRIGADA DE EMERGENCIA

1st Grade

14 Qs

EVACUACION

EVACUACION

1st - 3rd Grade

10 Qs

2do Juego

2do Juego

1st Grade

10 Qs

PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS IND. MUNDO ACERO LTDA

PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS IND. MUNDO ACERO LTDA

1st Grade

9 Qs

Prevención de Riesgos Laborales y Autocuidado en el Trabajo

Prevención de Riesgos Laborales y Autocuidado en el Trabajo

1st Grade

10 Qs

Repaso T6: evacuación

Repaso T6: evacuación

Assessment

Quiz

Professional Development

1st Grade

Medium

Created by

Lidia Balibrea

Used 38+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué velocidad máxima pueden circular las ambulancias en los recorridos de llegada y salida de los puestos de carga?

60 km/h

20 km/h

10 km/h

40 km/h

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué nombre recibe el conjunto de procesos por los cuales las víctimas son trasladadas y transferidas a un equipo sanitario en el punto de destino?

Protocolo de traslado

Cadena asistencial

Evacuación

Sistema de transferencias

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En escenarios de desastre no se lleva a las víctimas inmediatamente al hospital por varias razones, como:

El personal del hospital no está formado para tratar emergencias

No se puede saber si el hospital está en condiciones de recibirlas

El hospital se debe reservar para el resto de emergencias que se puedan producir

Muchas víctimas no soportarían el trayecto si no se las estabiliza antes

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los principales objetivos que se plantean en la organización del transporte sanitario en un escenario de catástrofe son

Comunicación, jerarquización y continuación asistencial

Interconexión, extensión y calidad asistencial

Retribución, interconexión y calidad asistencial

Optimización, jerarquización y continuidad asistencial

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Dónde deben colocarse la tarjeta médica de evacuación?

En el pecho

En la ropa

En las muñecas o tobillos

En la cabeza

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué parte de la tarjeta médica de evacuación debe extraer y guardar el responsable del traslado final de la víctima?

La esquina superior derecha

La franja inferior verde

La franja inferior azul

La esquina superior izquierda

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste una noria de recogida?

En retirar a las víctimas del área de rescate y llevarlas a los PSA

En la circulación de vehículos sanitarios entre el CME y el hospital

En la circulación de vehículos sanitarios entre el PSA y el CME

En la retirada de cadáveres

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?