Actividad Compresión Lectora

Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Hard
TAMARA GUAJARDO
Used 10+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
1. ¿Cuál es el propósito del emisor del Texto 1?
a. Definir el concepto doxing.
b. Cuestionar el uso de redes sociales.
c. Burlarse de quienes usan redes sociales
d. Llamar la atención sobre los peligros del doxing.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
2. ¿Cuál es la conclusión a la que llega el emisor del Texto 1?
a. Es mejor no usar redes sociales, pues así es imposible ser víctima de doxing.
b. El doxing puede ser un peligro no solo para la honra, sino también para la vida de la víctima.
c. Se debe tener especial cuidado al compartir información, pues se puede ser víctima de doxing.
d. El doxing es un peligro latente, pero no se puede hacer mucho para protegerse de sus efectos negativos.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
3. ¿Qué función cumple el uso de fuentes de información?
a. Permite que el receptor considere que el texto es de buena calidad.
b. Da validez y credibilidad a la información que se entrega en el texto.
c. Da la idea de que el emisor está informado sobre la materia de la cual escribe.
d. Permite que el emisor no asuma la responsabilidad de la información, pues no le pertenece.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
4. ¿Cuál es la idea principal del párrafo 2?
a. El doxing es una peligrosa forma de acoso cibernético
b. El doxing pone en peligro la vida y la honra de la víctima.
c. El doxing por motivos religiosos es uno de los más peligrosos.
d. Un profesor francés fue asesinado producto del doxing del que fue víctima.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
5. ¿Qué función cumple el segmento que aparece destacado en el segundo párrafo del Texto 1?
a. Es un efecto del doxing.
b. Es un ejemplo de los peligros del doxing.
c. Es una explicación más profunda del doxing.
d. Es una descripción de los peligros del doxing.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
6. ¿Cuál es el propósito comunicativo del Texto 2?
a. Informar sobre cómo denunciar la suplantación de identidad.
b. Establecer los fines de la usurpación o la suplantación de la identidad.
c. Incentivar la denuncia de la usurpación o suplantación de la identidad.
d. Informar sobre el crecimiento que ha experimentado la suplantación de identidad.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
7. ¿Qué se puede concluir del uso de redes sociales?
1. Que las RR.SS. son peligrosas.
2. Que es preferible no tener RR.SS.
3. Que, si las víctimas no denuncian, seguirá existiendo la suplantación.
4. Que se debe cuidar la información que se comparte a través de las RR.SS.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
8 questions
EL PUNTO Y SUS CLASES

Quiz
•
Professional Development
10 questions
FICHA MI FUTURO CUENTA (REINGENIERIA)

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Reentrenamiento TSA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Evaluación semana de formación Juniorado Santa Teresita delJesús

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Semana 34 Tienda

Quiz
•
Professional Development
10 questions
COMUNICACIÓN EFECTIVA

Quiz
•
Professional Development
11 questions
EVALUACIÓN DE CIERRE DE SEMESTRE - DESARROLLO PERSONAL I

Quiz
•
Professional Development
14 questions
Examen 3TRIMESTRE Lengua

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade