PREGUNTA 6. Una académia colombiana, a proposito de la participación de las mujeres en la justicia internacional, señalan lo siguiente: "En total, solo el 17% de los miembros de las cortes internacionales son mujeres. De igual forma, 19 de los 52 procedimientos especiales de la ONU no han sido jamás liderados por una mujer, en el Comité de Derechos Humanos de la ONU, solo 5 de sus 18 miembros son mujeres en el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, solo 3 de 18 miembros son mujeres. Por eso, cuando algunas mujeres sugieren que ya estamos en condiciones de llegar a estos cargos sin que entre a operar la paridad o un régimen de cuotas [normatividad que busca garantizar la presencia de un porcentaje mínimo de personas con ciertas características en una entidad o cargo], están juzgando a partir de su propia condición y no a partir de la estadística. Al menos, en el espacio de la justicia internacional, estamos muy lejos de jugar bajo unas reglas de juego justas".
El análisis presentado por la academia se fundamenta en el concepto de