La aplicación prospectiva de un cambio en una política contable significa lo siguiente:
SECCION 10 - POLITOCAS CONTABLES, ESTIMACIONES Y ERRORES

Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Hard
ZULMA TRUJILLO
Used 7+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
(a) La aplicación de la nueva política contable a transacciones, otros sucesos y condiciones ocurridos tras la fecha en que se autoriza la publicación de los estados financieros.
(b) La aplicación de la nueva política contable a transacciones, otros sucesos y condiciones ocurridos entre la fecha en que se cambia la política y la fecha en la que se autoriza la publicación de los estados financieros.
(c) La aplicación de la nueva política contable a transacciones, otros sucesos y condiciones ocurridos tras la fecha en que se cambió la política.
(d) La aplicación de una nueva política contable a transacciones, otros sucesos y condiciones como si dicha política se hubiera aplicado siempre.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La aplicación retroactiva de un cambio en una política contable significa lo siguiente:
(a) La aplicación de una nueva política contable a transacciones, otros eventos y condiciones, identificados antes de la fecha en que se autoriza la publicación de los
estados financieros, como si esa política se hubiera aplicado siempre.
(b) La aplicación de la nueva política contable a transacciones, otros sucesos y condiciones ocurridos entre la fecha en que se cambia la política y la fecha en la que se autoriza la publicación de los estados financieros
(c) La aplicación de la nueva política contable a transacciones, otros sucesos y condiciones ocurridos tras la fecha en que se cambió la política.
(d) La aplicación de una nueva política contable a transacciones, otros sucesos y condiciones como si dicha política se hubiera aplicado siempre.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
(a) El efecto de un cambio en una estimación contable se reconoce retrospectivamente.
(b) En la medida en que sea practicable, una entidad debe corregir un error de un periodo
anterior de forma prospectiva en los primeros estados financieros autorizados para supublicaciónyformulados despuésdesu descubrimiento.
(c) Cuando una entidad detecta un error en sus estados financieros de un periodo anterior, debe retirar de inmediato dichos estados financieros y reemitirlos con el error corregido.
(d) En la medida en que sea practicable, una entidad debe corregir un error de un periodo anterior de forma retroactiva en los primeros estados financieros autorizados para su publicación y formulados después de su descubrimiento.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El 25 de marzo de 20X4, la entidad descubrió que, como resultado de un error de cálculo, el gasto de depreciación para 20X3 se sobrevaluó en 29.000 u.m. Los estados financieros de la
entidadal31dediciembrede20X3seautorizaronparasupublicaciónel1demarzode20X4.Laentidad debe hacer lo siguiente:
(a) Reemitir los estados financieros del 31 de diciembre de 20X3 con el gasto de depreciación correcto.
(b) Reducir la depreciación para el año que finalizó el 31 de diciembre de 20X4 en
29.000u.m.(esdecir,distribuciónprospectiva,uncambioenunaestimacióncontable).
(c) Reexpresar (corregir) el gasto de depreciación informado para el año que finalizó el 31 de diciembre de 20X3 en las cifras comparativas de sus estados financieros de 20X4 (es decir, reexpresión retroactiva de un error de un periodo anterior).
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Los hechos son los mismos que en la Pregunta 4. Sin embargo, los estados financieros de la entidad del31dediciembrede 20X3se autorizaron para su publicación el1de abril de 20X4. La entidad debe hacer lo siguiente:
(a) Corregir sus estados financieros del 31 de diciembre de 20X3 antes de emitirlos.
(b) Reducir la depreciación para el año que finalizó el 31 de diciembre de 20X4 en
29.000u.m.(es decir, distribución prospectiva, un cambio en una estimación contable).
(c) Reexpresar (corregir) el gasto de depreciación informado para el año que finalizó el 31
de diciembre de 20X3 en las cifras comparativas de sus estados financieros de 20X4 (es decir, reexpresión retroactiva de un error de un periodo anterior).
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El 20 de febrero de 20X5, antes de que se autorice la publicación de los estados financieros de la entidad del 31 de diciembre de 20X4, un tribunal ordenó a la entidad el pago de daños por
120.000 u.m. en concepto de liquidación definitiva de un juicio por infracción de patentes contra la entidad iniciado por uno de sus competidores. La infracción de patente tuvo lugar en 20X3. El importe por daños otorgado al competidor superó significativamente el monto de 10.000 u.m. a
30.000 u.m. que la entidad esperaba, justificadamente, tener que pagar a lo largo del caso. La entidad no impugnará la sentencia.
En sus estados financieros anuales del 31 de diciembre de 20X3, la entidad informó un pasivo de
20.000 u.m.para el litigio; esta estimación se realizó adecuadamente, en función de toda la evidencia disponible al momento en que los estados financieros se autorizaran para su publicación.
En sus estados financieros del 31 de diciembre de 20X4, la entidad debe hacer lo siguiente:
(a) Reexpresar la información comparativa al 31 de diciembre de 20X3 (es decir, realizar la reexpresión retrospectiva de un error de un periodo anterior).
(b) Medir la provisión al 31 de diciembre de 20X4 en 120.000 u.m. (información comparativa
a20X3:20.000u.m.),esdecir,contabilizardemaneraprospectivaelcambioenlaestimacióncontableensusestadosfinancieros de 20X4.
(c) Medir la provisión al 31 de diciembre de 20X4 en 20.000 u.m. (información comparativa a 20X3: 20.000 u.m.) y registrar el efecto de la liquidación superior a la prevista en los resultados para el año que finalizó el 31 de diciembre de 20X5 (es decir, contabilizar de manera prospectiva el cambio en una estimación contable en el periodo en que se determinó el importe de la liquidación definitiva).
(c) Ninguna de las anteriores.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El 20 de febrero de 20X5, antes de que se autorice la publicación de los estados financieros de la entidad del 31 de diciembre de 20X4, un tribunal ordenó a la entidad el pago de daños por 120.000 u.m. en concepto de liquidación definitiva de un juicio por infracción de patentes contra la entidad iniciado por uno de sus competidores. La infracción de patente tuvo lugar en 20X3. El importe de daños otorgado a la competencia se condijo con casos similares liquidados en esa jurisdicción desde 20X2.
En sus estados financieros anuales al 31 de diciembre de 20X3, la entidad informó 20.000 u.m. de pasivo para el litigio. La entidad, deliberadamente, infravaloró el importe presentado porque no deseaba hacer pública su estimación verdadera, y creía que, si lo hacía, sería perjudicial para su defensa.
En sus estados financieros del 31 de diciembre de 20X4, la entidad debe hacer lo siguiente:
(a) Reexpresar la información comparativa al 31 de diciembre de 20X3 (es decir, realizar la reexpresión retrospectiva de un error de un periodo anterior).
(b) Medir la provisión al 31 de diciembre de 20X4 en 120.000 u.m. (información comparativa
a20X3:20.000u.m.),esdecir,contabilizardemaneraprospectivaelcambioenlaestimacióncontableensusestadosfinancieros de 20X4.
(c) Medir la provisión al 31 de diciembre de 20X4 en 20.000 u.m. (información comparativa a 20X3: 20.000 u.m.) y registrar el efecto de la liquidación superior a la prevista en los resultados para el año que finalizó el 31 de diciembre de 20X5 (es decir, contabilizar de manera prospectiva el cambio en una estimación contable en el periodo en que se
determinó el importe de la liquidación definitiva).
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
TF2. Quizz sobre Fundamentos de Auditoria

Quiz
•
Professional Development
7 questions
Notas a los Estados Financieros

Quiz
•
Professional Development
9 questions
2. Actividad 2-C. Tarea. Sociedades de Inversión

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Diplomado NIIF Sesión 8

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Riesgos de Corrupción

Quiz
•
Professional Development
11 questions
Principios básicos e historia de la contabilidad

Quiz
•
Professional Development
12 questions
SECCION 27 - DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Repaso Auditoría Forense Sistema Penal Acusatorio

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade