Presentación de la PPPIIA a líderes de la subdirección

Presentación de la PPPIIA a líderes de la subdirección

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR DEL NIÑO

DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR DEL NIÑO

Professional Development

10 Qs

Rol de la cultura en las etapas psicosociales

Rol de la cultura en las etapas psicosociales

Professional Development

10 Qs

Sistema de peticiones, quejas y reclamos en Colombia

Sistema de peticiones, quejas y reclamos en Colombia

Professional Development

10 Qs

desarrollo humano

desarrollo humano

University - Professional Development

5 Qs

INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA

INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA

Professional Development

10 Qs

Importancia de la enseñanza de la conciencia histórica

Importancia de la enseñanza de la conciencia histórica

Professional Development

10 Qs

Teorías de la Administración

Teorías de la Administración

Professional Development

10 Qs

Política Pública de Infancia y Adolescencia

Política Pública de Infancia y Adolescencia

Professional Development

7 Qs

Presentación de la PPPIIA a líderes de la subdirección

Presentación de la PPPIIA a líderes de la subdirección

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Hard

Created by

adriana sierra

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    El objetivo principal de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 2023-2033 es:

a.    Garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes para las personas gestantes, niñas, niños y adolescentes de la ciudad desde a partir del reconocimiento de sus capacidades, subjetividades y diversidades.

b. Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, infancia y adolescencia en Bogotá D.C. a partir del reconocimiento de sus capacidades, subjetividades y diversidades.

c. Definir los derechos de los niños y niñas, así como los deberes que deben cumplir para que aprendan a ser buenos ciudadanos.

d. Contribuir al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y por tanto el compromiso de generar las condiciones sociales, humanas y materiales que se requieran para favorecerlo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 2.   ¿Cuáles son las principales apuestas de la nueva Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 2023-2033?

a.    Asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.

b. aumentar el presupuesto y la atención para la niñez y la adolescencia en el territorio.

c. Derechos, equidad de género, deberes, creación de servicios, participación desde la perspectiva adulta.

d. Realizaciones, trayectorias y transiciones propias, diversidades de género, políticas basadas en evidencia, fortalecimiento de la agencia para niñas, niños y adolescentes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 3. La política pública fue construida directamente con las niñas, niños y adolescentes por ello:

a.    Se crearon objetivos que ellas y ellos redactaron en la fase de formulación de la política pública.

b. Se eliminaron las clases de matemáticas en las I.E.

c. Se creó un entorno de protección exclusivamente para ellas y ellos

d. Se creó el entorno naturaleza por petición expresa de ellas y ellos y ya que hace parte de sus principales temas de interés.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 4. ¿Cuántas entidades del orden distrital y nacional participan en la implementación del plan de acción de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia?



a. 15 entidades distritales y 5 entidades nacionales 

b. 21 entidades distritales y 1 entidad nacional

c. la SDIS y el ICBF

d. 10 entidades distritales y 2 entidades nacionales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La formulación de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 2023-2033; la cual, contó en ​todas sus fases con la participación e incidencia de:  

niñas, niños y adolescentes, sus familias y la sociedad civil

Un grupo de sabios

los directivos de la SDIS

Docentes