Concepto de perdón y de justicia

Concepto de perdón y de justicia

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cierre Unidad 2 de Fundamentos de Antropología 2024-I

Cierre Unidad 2 de Fundamentos de Antropología 2024-I

1st Grade - Professional Development

11 Qs

Filosofía de la Guerra

Filosofía de la Guerra

9th - 12th Grade

10 Qs

Tipos de argumentos

Tipos de argumentos

10th Grade

10 Qs

Origen de la filosofía

Origen de la filosofía

10th Grade

10 Qs

MITOS, VIAJES Y HÉROES

MITOS, VIAJES Y HÉROES

1st - 10th Grade

10 Qs

Falacias de atingencia

Falacias de atingencia

10th Grade - University

14 Qs

El mito de la Caverna

El mito de la Caverna

10th Grade

10 Qs

Uperetas: El temor de Dios.

Uperetas: El temor de Dios.

KG - Professional Development

12 Qs

Concepto de perdón y de justicia

Concepto de perdón y de justicia

Assessment

Quiz

Philosophy

10th Grade

Easy

Created by

Camilo Giraldo

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué quiere decir los autores del Perdón cuando hablan de asimetría entre las partes del conflicto?

Una relación distante entre las partes del conflicto en el cual no hay contacto entre las víctimas y los ofendidos

Una relación en la cual el Estado es el mediador con el ofensor y llegan a acuerdos equitativos pero que sobre todo favorecen al gobierno.

Una relación en donde el Estado representa a las víctimas y habla en nombre de ellas perdonando a los victimarios y otorgando perdón a los ofensores, invisibilizando a los ofendidos. 

Una relación en donde el Estado representa a los victimarios y habla en nombre de ellos buscando beneficios para las víctimas y logrando que el victimario sienta remordimiento y se arrepienta.

 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la teleología de la dimensión supra-ética del perdón como correctivo de la dimensión político-jurídica?

La víctima se libera del dolor y esto contribuye a una relación positiva consigo mismo.

La víctima ve en el victimario un arrepentimiento y un cambio de vida y decide perdonarlo.

El Estado perdona al victimario y repara a la víctima de forma política

Busca que la víctima reconozca el error del victimario, lo perdone y se pare todo deseo de venganza y transgresión.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ya no se trata tanto del perdón como un acto individual a través del cual un individuo –la víctima– entra en relación con otro individuo –el victimario– buscando la verdadera reconciliación, sino del perdón como un acto a través del cual el Estado perdona en nombre de las víctimas sin darles verdaderamente voz en dicho proceso. El problema ético, que dicho procedimiento trae consigo, se hace visible cuando el perdón parece fomentar así la impunidad, legalmente justificada en la soberanía del Estado, o cuando se le confunde con la amnistía, el juicio, el castigo o la reparación. De hecho, la imposibilidad de comprender por qué una víctima perdona una ofensa moral, qué la mueve a perdonar a quien le ha causado daño y dolor, a quien le ha arrebatado lo mejor o más importante de su vida, siempre nos lleva a sospechar si con dicho perdón no queda la culpa impune. El perdón, y en esto coinciden la mayoría de los autores, «pertenece en efecto, al ámbito extralegal, extrajurídico de nuestra existencia» (Jankélévitch, 1999: 17), parece renunciar a lo que le corresponde para dar lugar a una nueva dinámica, a una nueva forma de relación en la que la ofensa, contrario a lo que se cree, no se olvida, sino que se asume verdaderamente en la conciencia. ¿A qué tipo de perdón se está refiriendo el autor del texto?

Perdón extrajurídico.

Perdón extralegal.

Perdón político.

Perdón como facultad política.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El perdón puro es al perdón ético como…

El perdón condicional al perdón incondicional.

El perdón político al perdón paradigmático

El perdón social al perdón judicial.

El perdón político al perdón pragmático.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre el perdón condicional y el perdón incondicional?

La forma en que perdona la víctima (Perdón político y perdón ético)

La forma en que se arrepiente el victimario.

La relación asimétrica entre la víctima y el victimario

El actuar del victimario.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la persona de Jesús de Nazaret, cuando está crucificado y exclama “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”, respecto al texto ¿Qué tipo de perdón se puede determinar que practica?

 

Perdón jurídico.

Perdón incondicional.

Perdón como facultad política.

Perdón social.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En las ideas fundamentales sobre la teoría de la justicia Rawls afirma que tenemos una capacidad moral para juzgar, apoyar, actuar y desear nuestros comportamientos y acciones que giran en torno a la justicia. ¿Cómo es el nombre que recibe esa capacidad moral?

Sentido de justicia

Objetivo primario de la justicia

Justicia utilitaria

Concepto intuitivo de la estructura básica de la sociedad

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?