Prueba Educación Comparada Curso Tendencias y Desafíos de los Sistemas Educativos UMECIT Profesor Dr. Marco Antonio Alar

Prueba Educación Comparada Curso Tendencias y Desafíos de los Sistemas Educativos UMECIT Profesor Dr. Marco Antonio Alar

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Seafloor Spreading

Seafloor Spreading

KG - University

20 Qs

TEMA 1: FUNCIÓN DE RELACIÓN

TEMA 1: FUNCIÓN DE RELACIÓN

KG - University

20 Qs

Unidad 6. Formas jurídicas.

Unidad 6. Formas jurídicas.

KG - University

20 Qs

TEST TEMA 1: LA ADMINISTRACIÓN DE LA CFN

TEST TEMA 1: LA ADMINISTRACIÓN DE LA CFN

KG - University

20 Qs

Duplicado de 2ºBACH_B5_Función comercial.

Duplicado de 2ºBACH_B5_Función comercial.

KG - University

20 Qs

IAR: ETAPA 1 (YRME)

IAR: ETAPA 1 (YRME)

9th Grade - University

26 Qs

REGLAMENTO DE EVALUACION DEL DESARROLLO CURRICULAR

REGLAMENTO DE EVALUACION DEL DESARROLLO CURRICULAR

KG - University

20 Qs

ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES

ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES

KG - University

20 Qs

Prueba Educación Comparada Curso Tendencias y Desafíos de los Sistemas Educativos UMECIT Profesor Dr. Marco Antonio Alar

Prueba Educación Comparada Curso Tendencias y Desafíos de los Sistemas Educativos UMECIT Profesor Dr. Marco Antonio Alar

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Marco Antonio Alarcón Silva

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

30 sec • Ungraded

Nombre del doctorando o de la doctoranda

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Según Caballero et al (2016) la Educación Comparada es
Una ciencia que estudia hechos educativos en diferentes países y momentos históricos para establecer mejorar educativas globales.
Un método de análisis aplicado útil para cualquier tipo de investigación
Un modelo de trabajo para la reunión de material de información investigativo.
Un proceso de investigación anticuado y poco útil de emplear en la actualidad dada las redes de información existente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Según Caballero et al (2016) La primera etapa de desarrollo de la Educación comparada se produjo producto de
Informes descriptivos y asistemáticos de viajeros que retornaban de sus expediciones al extranjero.
Estudios sistemáticos basados en comparaciones entre modelos educativos extranjeros.
Informes rigurosos realizados por investigadores de primer nivel en sus respectivas universidades.
Investigaciones pormenorizadas basadas en los métodos científicos más avanzados.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Según Caballero et al (2016) La segunda etapa de desarrollo de la Educación comparada se produjo producto de
Informes descriptivos y asistemáticos de viajeros que retornaban de sus expediciones al extranjero
Estudios sistemáticos basados en comparaciones entre modelos educativos extranjeros
El establecimiento de sistemas nacionales públicos de instrucción educativa.
Un desarrollo nacionalista amparado en el racionalismo y la ilustración.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Según Caballero et al (2016) Durante la tercera etapa de desarrollo o etapa científica de la Educación comparada
Se relevó el contexto de las prácticas educativas a partir de la Educación Comparada Dinámica.
Se instalaron las primeras cátedras del área en escuelas normales creadas en América Latina.
Se realizaron comparaciones sin considerar el contexto de los modelos en comparación
Se buscó analizar las claves de éxito de modelos y prácticas educativas extranjeras.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Según Caballero et al (2016) Durante la cuarta etapa de desarrollo o etapa posmoderna de la Educación comparada
Se centró en la migración y el contacto cultural en diferentes contextos económicos, geográficos y culturales.
Se centró en la modernidad y el desarrollo histórico independiente de las naciones desarrolladas.
Se centró en el fin de la historia propuesto por Fukoyama y una educación neoliberal.
Se centró en la globalización y el desarrollo capitalista de China y Rusia con sus efectos en la educación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Según Caballero et al (2016) El propósito de la Educación comparada como ciencia apunta a
Ampliar la mejora educativa por medio de reformas y adaptaciones a ciclos políticos de cambio.
Desarrollar investigación basada en corpus de información en línea por la internet.
Emplear los diferentes recursos de los países integrantes de la OCDE para desarrollar la educación.
Fortalecer los nexos entre diferentes contextos de investigación educativa para mejorar la labor de las ONGs.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?