2º HCS. tema 2 semana 1

2º HCS. tema 2 semana 1

12th Grade

19 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Proyecto Emprendedor

Proyecto Emprendedor

12th Grade

21 Qs

Sociedades Mercantiles

Sociedades Mercantiles

12th Grade

15 Qs

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

1st - 12th Grade

19 Qs

Economía de la Empresa Final

Economía de la Empresa Final

12th Grade

16 Qs

Transversales

Transversales

1st Grade - University

19 Qs

CONTABILIDAD BASICA

CONTABILIDAD BASICA

10th Grade - University

24 Qs

III MOMENTO EVALUATIVO EMPRENDIMIENTO SEXTO

III MOMENTO EVALUATIVO EMPRENDIMIENTO SEXTO

1st Grade - University

21 Qs

1er PARCIAL DERECHO MERCANTIL 5IM14

1er PARCIAL DERECHO MERCANTIL 5IM14

12th Grade

17 Qs

2º HCS. tema 2 semana 1

2º HCS. tema 2 semana 1

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Medium

Created by

María Ramírez

Used 1+ times

FREE Resource

19 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Qué es la cadena de valor en una empresa?

  1. a) La forma jurídica de una empresa.

  1. b) La estructura organizativa de una empresa.

  1. c) El análisis de cómo una empresa crea valor desde el principio hasta el final.

  1. d) El tamaño de una empresa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Qué se entiende por "sector primario" en la clasificación de empresas?

  1. a) Empresas que transforman materias primas en productos terminados.

  1. b) Empresas que ofrecen servicios de consultoría.

  1. c) Empresas que se dedican a la extracción de recursos naturales.

  1. d) Empresas que venden productos en el extranjero.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Cuál es una característica clave de las empresas del sector secundario?

  1. a) Transforman materias primas en productos terminados.

  1. b) Ofrecen servicios de consultoría financiera.

  1. c) Se dedican a la extracción de recursos naturales.

  1. d) Venden productos en el extranjero.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Qué se entiende por "empresa pública" en la clasificación según la propiedad del capital?

  1. a) Empresas propiedad de personas físicas o jurídicas particulares.

  1. b) Empresas propiedad del Estado o entidades públicas.

  1. c) Empresas propiedad de personas físicas y jurídicas particulares.

  1. d) Empresas propiedad de inversores internacionales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Cuál es uno de los criterios más comunes para clasificar el tamaño de una empresa?

  1. a) Su ubicación geográfica.

  1. b) Su sector económico.

  1. c) El número de empleados.

  1. d) Su personalidad jurídica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de clasificar empresas según su forma jurídica?

  1. a) Empresario individual (autónomo).

  1. b) Sociedades mercantiles.

  1. c) Empresas de capital abierto

  1. d) Empresas con personalidad jurídica propia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Qué diferencia fundamental existe entre un empresario individual y una sociedad mercantil?

  1. a) El empresario individual tiene responsabilidad limitada, mientras que la sociedad mercantil tiene responsabilidad ilimitada.

  1. b) El empresario individual no puede iniciar actividades económicas, mientras que la sociedad mercantil puede hacerlo.

  1. c) El empresario individual y la sociedad mercantil son esencialmente lo mismo y no hay diferencias significativas.

  1. d) El empresario individual es una persona física que opera en su nombre propio, mientras que la sociedad mercantil es una entidad legal separada de las personas que la formaron.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?