19.- Teorías del Aprendizaje Humano

19.- Teorías del Aprendizaje Humano

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Investigacion Mercados

Investigacion Mercados

Professional Development

10 Qs

N/A- Clase 1: INDAGACIÓN: Vn, Hn

N/A- Clase 1: INDAGACIÓN: Vn, Hn

Professional Development

10 Qs

4C - Concretar

4C - Concretar

Professional Development

10 Qs

Test Modificación, suspensión y extinción del contrato

Test Modificación, suspensión y extinción del contrato

Professional Development

10 Qs

BPM - resolucion 2674

BPM - resolucion 2674

Professional Development

11 Qs

NORMAS OPERACIÓN MONTACARGAS

NORMAS OPERACIÓN MONTACARGAS

12th Grade - Professional Development

12 Qs

SERVICIO AL CLIENTE

SERVICIO AL CLIENTE

Professional Development

10 Qs

CONTROL Y EVALUACION ESTATEGICA

CONTROL Y EVALUACION ESTATEGICA

Professional Development

10 Qs

19.- Teorías del Aprendizaje Humano

19.- Teorías del Aprendizaje Humano

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Multiservicios 2023

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Guido es un estudiante cuyas operaciones de Algebra suelen ser ilegibles. Un día entregó al profesor un ejercicio legible. Este escribió en la parte superior de la hoja: "Guido: Te felicito por haber mejorado la presentación de tu tarea". De acuerdo con la teoría conductista, ¿qué acción realizó el profesor al escribir ese mensaje?

Un halago (reforzamiento positivo) por haber modificado una conducta antigua.

Una omisión (reforzamiento para provocar la extinción de la conducta).

Una supresión (reforzamiento negativo) por haber desarrollado una conducta nueva.

Un premio (reforzamiento activo) por haber suprimido una conducta nueva.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aprendemos más fácilmente si leemos un artículo sobre el ahorro de gasolina que otro sobre física cuántica, ya que podemos relacionar.

El primero con un contexto más significativo de ideas y conocimientos previos. Por lo tanto, podemos concluir que:

El principio o el final de una lista o serie se aprende con mayor facilidad que la parte intermedia.

La facilidad con que se produce el aprendizaje aumenta si el contenido es significativo.

La lectura de libros sin gráficas casi nunca atraen a los lectores.

Los materiales que tiene una estructura gramatical se aprenden con mayor facilidad con los que no la tienen.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Jean Piaget, la etapa de las operaciones concretas (7-11 años) tiene, entre otras, las siguientes características: el estudiante opera lógicamente con materiales concretos y clasifica y ordena objetos. ¿Cuál de las actividades dadas a continuación son adecuadas para esta etapa?

Observar que dos objetos de tamaño diferentes tienen el mismo peso a los manipulados en una balanza.

Considerar que habría pasado si no se hubiera logrado la independencia de nuestro país.

Deducir el concepto de oración, luego del análisis de varios ejemplos dados.

Establecer semejanzas y diferencias entre los tipos de cerámica precolombina.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para un maestro, la mejor prueba de que el aprendizaje de un concepto no ha sido significativo y que no será utilizado por el estudiante en nuevas situaciones, es cuando dicho estudiante.

Es capaz de ofrecer la definición de un término, como prueba de que se ha entendido el concepto, y establecer analogías con otros conceptos.

Es capaz de distinguir ejemplos positivos y negativos que no se han usado para enseñar el concepto.

Es capaz de repetir el concepto con las mismas palaras y ejemplos con los que lo aprendió.

En cda representación sucesiva del mismo concepto, es capaz de utilizar ejemplos positivos y negativos más complejos para mejorar la habilidad de comparación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La profesora Dolores decidió ayudar a Luis, un niño que no hablaba ni jugaba con sus compañeros durante los recreos, y para esto empezó a hablar con el cuando este se apartaba de los demás. Si partimos de la base de que esta atención personal venia a reforzar al niño, debemos concluir que la profesora estaba reforzando en realidad la misma conducta que deseaba eliminar. Por tanto, en el marco de la teoría conductista, ¿Qué le recomendaría usted a esta profesora para ayudar a solucionar el problema de Luis?

Que llame la atención a Luis cuando este no se relaciona con sus compañeros.

Que elogie a Luis cuando este se relaciona con sus compañeros.

Que no preste atención a Luis cuando este se relaciona con sus compañeros.

Que llame la atención a Luis cuando este se relaciona con sus compañeros.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Jorge es un estudiante de cuarto año de educación básica que tienen mucho miedo en ir a la oficina del director, como resultado de una serie de malas experiencias que tuvo con las autoridades de la escuela a la que iba antes. En su nueva escuela, Jorge ve que la oficina del director es frecuentemente visitada por estudiantes que conversan cordialmente con el director y otras autoridades. Según la teoría social-cognitivista de Alber Bandura, ¿Qué pasará con la actitud de Jorge si observa varias veces este ambiente?

Probablemente su miedo será reemplazado por una actitud más negativa.

Probablemente su miedo reaparecerá en situaciones futuras.

Probablemente su miedo, permanecerá latente.

Probablemente su miedo se reducirá.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tres estudiantes, Juan, Laura y Mario, se encuentran resolviendo cálculos de moles en Química. Juan obtiene la respuesta correcta, mientras que Laura y Mario tienen problemas para realizar los cálculos. Al darse cuenta de esto, la maestra le pide a Juan que explique en voz alta como realiza los cálculos. Después de varios ejercicios, Laura es capaz de hacer los cálculos con la ayuda de la profesora o de Juan. En cambio, Mario nunca logra realizar los cálculos y se muestra aburrido e indiferente en la clase. La zona de desarrollo próximo delimita la frase en la que el estudiante puede aprovechar la asistencia o la ayuda. De acuerdo con Levy Vygotsky, esta zona comienza en el límite de las habilidades que el estudiante puede realizar por si mismo (sin ayuda) y terminar en el límite de las habilidades que el estudiante puede realizar con la ayuda de lo expertos. De acuerdo con esta teoría, ¿Dónde se encontraba Laura en el momento en que recibió ayuda?

En la zona de desarrollo potencial.

Más a la de la zona de desarrollo potencial.

En el interior de la zona de desarrollo próximo.

Antes de la zona de desarrollo próximo.