¿Se nace con inteligencia o se aprende?

Procesos Cognitivos Semana 9

Quiz
•
Other
•
University
•
Medium
Freudianos Wiener
Used 1+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
La pregunta sobre si se nace o se hace inteligente ha sido objeto de debate durante décadas en el campo de la psicología, involucrando perspectivas tanto desde la genética como del ambiente.
Desde la perspectiva genética, estudios de gemelos y adopción han proporcionado evidencia de que la inteligencia tiene una base hereditaria significativa. Bouchard y McGue (1981) realizaron una revisión de estudios de gemelos y adoptivos y encontraron que la heredabilidad de la inteligencia varía entre el 50% y el 70%. Esto sugiere que una proporción sustancial de la variabilidad en la inteligencia entre individuos puede ser explicada por diferencias genéticas.
Por otro lado, la importancia del ambiente también ha sido respaldada por diversas investigaciones. Nisbett et al. (2012) argumentaron que las intervenciones ambientales, como la educación de calidad y la exposición a ambientes enriquecidos, pueden tener un impacto significativo en el desarrollo de la inteligencia. Ellos destacaron que las diferencias en el entorno socioeconómico, el acceso a recursos educativos y las experiencias tempranas de vida pueden influir en el desarrollo cognitivo.
Sin embargo, en los últimos años, la dicotomía entre "naturaleza" y "crianza" ha sido reemplazada por un enfoque más integrador, que reconoce la interacción entre genes y ambiente. Plomin y Deary (2015) destacaron que la genética y el ambiente trabajan juntos de manera compleja para influir en el desarrollo de la inteligencia.
En la actualidad, muchos expertos en psicología sostienen que la pregunta de "¿se nace o se hace inteligente?" ya no es tan relevante, ya que la inteligencia se comprende como el resultado de la interacción dinámica entre factores genéticos y ambientales. Además, ha habido un cambio hacia el estudio de cómo maximizar el potencial de cada individuo, independientemente de su base genética, a través de intervenciones educativas y el fomento de entornos enriquecedores. Se pone más énfasis en la plasticidad cerebral y en cómo la inteligencia puede ser moldeada y desarrollada a lo largo de la vida, y menos en la determinación de la proporción exacta de influencia genética versus ambiental.
2.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Quién fue Alfred Binet y que aportes hizo con respecto al estudio de la inteligencia?
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
Desarrollo de la primera prueba de inteligencia: Binet, junto con su colega Théodore Simon, desarrolló la primera prueba de inteligencia estandarizada, conocida como la Escala Binet-Simon, en 1905. Esta prueba fue diseñada originalmente para identificar a los niños en las escuelas francesas que necesitaban asistencia educativa especial. No estaba destinada a ser una medida general de la inteligencia innata, sino más bien una herramienta para evaluar habilidades específicas relacionadas con el rendimiento escolar.
Concepto de edad mental: Binet introdujo la idea de la "edad mental", una medida que refleja la capacidad intelectual de un individuo en comparación con la norma de su grupo de edad. Esto permitía a los educadores entender cómo el rendimiento de un niño se alineaba con el de sus compañeros y proporcionaba una forma de identificar a aquellos que podrían necesitar apoyo adicional.
Enfoque en las habilidades superiores: A diferencia de otros teóricos de la época que estaban interesados en medir atributos sensoriales o motoros como indicadores de inteligencia, Binet enfocó su prueba en habilidades cognitivas superiores, como el juicio, la comprensión y el razonamiento lógico.
3.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Quién creó el concepto de CI y por qué fue algo problematico?
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
El concepto de Coeficiente Intelectual (CI) fue desarrollado por el psicólogo alemán William Stern en 1912. Stern propuso el uso de la razón entre la edad mental, determinada a través de las pruebas de inteligencia desarrolladas por Alfred Binet y Théodore Simon, y la edad cronológica del individuo, multiplicada por 100, para obtener un número único que representaría el CI.
CI=(Edad MentalEdad Cronoloˊgica)×100CI=(Edad CronoloˊgicaEdad Mental)×100
Este enfoque cuantitativo permitía una comparación más estandarizada entre la habilidad cognitiva de un individuo y la de la población general. No obstante, el CI se convirtió en un concepto problemático por varias razones:
Reduccionismo: Reducir la complejidad de la inteligencia humana a un solo número era problemático, ya que la inteligencia es un constructo multifacético que incluye una variedad de habilidades y capacidades.
Determinismo: La noción del CI como una medida fija de capacidad llevó a algunas interpretaciones erróneas de que la inteligencia es una característica inmutable y heredada, lo que alimentó teorías eugenésicas y prácticas discriminatorias.
Sesgo cultural y socioeconómico: Las primeras pruebas de CI estaban sesgadas hacia las experiencias y el lenguaje de ciertos grupos socioculturales, particularmente los de clase media blanca. Esto significaba que los resultados podían no ser representativos de la capacidad intelectual de personas de diferentes orígenes y experiencias.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La teoría bifactorial pertenece a
Charles Spearman
Wilhelm Stern
Louis Thurstone
Roberth Sternberg
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Louis Thurstone halló prueba de la existencia de ___ capacidades mentales primarias
8
7
5
6.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Menciona a 3 personajes implicados en el estudio de la inteligencia
Evaluate responses using AI:
OFF
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El estudio de la inteligencia por parte de la psicología a luchado por obtener un carácter científico, por lo que el aporte de conceptos estadísticos (como la moda, media, etc.) y el análisis factorial de este fenómeno son avances importantes brindados por:
Anastasi
Wechler
Binet
Spearman
8.
MATCH QUESTION
1 min • 1 pt
El estudio de la inteligencia se dio bajo 3 perspectivas
Procesamiento de información
La inteligencia estudiada como un factor directamente proporcional al desarrollo humano, estudiado según las diferentes etapas del ciclo vital
Estudio Diferencial
Según el funcionamiento intelectual
Estudio Evolutivo
La inteligencia según el género, las profesiones, etc.
9.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Según la teoría bifactorial del estudio de la inteligencia, existen factores generales adicionales que representan la facultad de percibir las relaciones de manera rápida y usarlas de manera eficaz; estas son:
Evaluate responses using AI:
OFF
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Motivación

Quiz
•
University
10 questions
Análisis video Adultez media PD

Quiz
•
University
10 questions
Generalidades de Lúdica

Quiz
•
University
10 questions
Inteligencia Multiple

Quiz
•
University
10 questions
Cuestionario Semana 2

Quiz
•
University
10 questions
FINAL INVESTIGACIÓN

Quiz
•
University
11 questions
Exposición José Antonio Encinas y Germán Caro Ríos

Quiz
•
University
12 questions
Evaluación Psicología 2

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade