Neurociencia cognitiva y educación: problema cuerpo-mente

Neurociencia cognitiva y educación: problema cuerpo-mente

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEMA 1

TEMA 1

University

10 Qs

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje

University

10 Qs

Corrientes del Pensamiento Administrativo

Corrientes del Pensamiento Administrativo

University

10 Qs

Introducción al desarrollo humano

Introducción al desarrollo humano

University

10 Qs

Paradigmas en Psicología de la educación

Paradigmas en Psicología de la educación

University - Professional Development

10 Qs

Introducción al psicoanálisis

Introducción al psicoanálisis

University

10 Qs

Teorias de la administracion

Teorias de la administracion

University

10 Qs

ENFOQUE HUMANISTA

ENFOQUE HUMANISTA

University

7 Qs

Neurociencia cognitiva y educación: problema cuerpo-mente

Neurociencia cognitiva y educación: problema cuerpo-mente

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Rosaura Miranda

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El dualismo sustancial de Descartes afirmó que el ser humano posee total libertad del pensamiento. Un argumento que sustenta lo dicho y pertenece a las ideas y propuestas de Descartes es:

El cuerpo está sometido a las leyes físicas, por lo tanto, la introspección permite al ser humano pensar.

El ser humano dispone de alma racional que añade a las anteriores el pensamiento y el razonamiento.

La mente no está sometida a las leyes mecánicas, debido a que es una sustancia totalmente distinta del cuerpo.

Cada ser humano no es sólo un individuo sino también una persona, por lo que está dotado de racionalidad y voluntad libre y autónoma.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Según el primer capítulo sobre neurociencia y educación, ¿cómo puede la plasticidad cerebral influir en las prácticas educativas?

La plasticidad cerebral no tiene relevancia en la educación.

La plasticidad cerebral sugiere que el cerebro puede cambiar, lo que destaca la importancia de adaptar métodos de enseñanza.

La plasticidad cerebral solo afecta a los estudiantes más jóvenes.

La plasticidad cerebral es solo un concepto teórico sin aplicación práctica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál fue el principal aporte de B.F. Skinner a la teoría de John B. Watson?

Introducción del concepto de condicionamiento operante.

Desarrollo de la teoría del condicionamiento clásico.

Fundamentación de la teoría del inconsciente colectivo.

Creación de la teoría del aprendizaje social.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cómo influyó la teoría mecanicista de Galileo sobre el cosmos en la concepción de la mente y el cuerpo en la filosofía de Descartes?

La teoría mecanicista del cosmos llevó a una concepción dualista de la mente y el cuerpo

defendiendo que se dividen en dos grandes partes.

La teoría mecanicista del cosmos llevó a una concepción monista de la mente y el cuerpo

afirmando que la única sustancia existente es la materia (cerebro).

La teoría mecanicista del cosmos no tuvo un impacto significativo en la concepción de la mente y el cuerpo.

La teoría mecanicista del cosmos llevó a una concepción panteísta de la mente y el cuerpo defendiendo que la ley natural de esta división es la suma de todo lo que fue, es y será.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

A través del desarrollo del texto se muestran una serie de creencias y teorías alrededor de los conceptos y la relación alma-cuerpo que van desde la perspectiva de la religión, la filosofía y la ciencia, sin embargo, ¿por qué no se hace la respectiva distinción entre alma y mente?

No se considera un asunto de relevancia para estudiar en el tema principal.

No existe ninguna diferencia entre ambos conceptos.

Debido a la ambigüedad de las definiciones de estos términos.

El autor asume que los lectores poseen de antemano un entendimiento común de las diferencias entre alma y mente.