Repaso Evaluación Intermedia N°6 - II°MEDIO

Repaso Evaluación Intermedia N°6 - II°MEDIO

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FIGURAS RETÓRICAS

FIGURAS RETÓRICAS

9th - 12th Grade

13 Qs

Género Lírico, 3ro medio

Género Lírico, 3ro medio

7th - 12th Grade

15 Qs

EXAMEN ACONT D INU

EXAMEN ACONT D INU

12th Grade

10 Qs

VARIEDADES LINGUISTICAS

VARIEDADES LINGUISTICAS

12th Grade

10 Qs

Operaciones lingüísticas PAA Taller A

Operaciones lingüísticas PAA Taller A

12th Grade

10 Qs

Actitudes Líricas

Actitudes Líricas

12th Grade - Professional Development

13 Qs

Literatura y Discriminación Lingüística

Literatura y Discriminación Lingüística

12th Grade

9 Qs

figuras literarias

figuras literarias

7th - 12th Grade

10 Qs

Repaso Evaluación Intermedia N°6 - II°MEDIO

Repaso Evaluación Intermedia N°6 - II°MEDIO

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Hard

Created by

HALLISON PAZ

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

¿En qué periodo se desarrolló el siglo abarcó el siglo de Oro?

XV y XVII

XVI y XVII

XIV y XVIII

XVII y XXII

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

¿Qué periodos estéticos abarca el Siglo de Oro?

Clásico y Dadaísmo

Romanticismo y Dadaísmo

Clásico y Barroco

Barroco y Renacimiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

¿Con la muerte de quién, se puso fin al Siglo de Oro?

Calderón de la Barra.

Luis José Velázquez

San Juan de la Cruz

Garcilaso de la Vega

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Qué es el siglo de Oro?

Periodo de florecimiento de la política y las clases sociales.

Periodo de desarrollo económico y la expansión.

Periodo de florecimiento de las artes y la literatura en España.

Periodo de desarrollo del renacimiento y la expresión.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La actitud lírica carmínica o de la canción se caracteriza por:

Es una actitud lírica en la cual el hablante se dirige a otra persona, como el objeto lírico o el lector, y le intenta interpelar o dialogar. En esta actitud el hablante dialoga con un receptor ficticio a quien refiere sus sentimientos.

Es cuando este hablante lírico está dentro del poema, cuenta sus propios sentimientos, su propio mundo interior, que se identifica con el yo, que trabaja la primera persona gramatical, porque habla en primera persona.

Es la actitud con que el hablante lírico muestra su subjetividad a través de la descripción del paisaje, de personas, de animales o de la narración de hechos. Emplea la tercera persona gramatical.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 10 pts

El género lírico NO se caracteriza por:

Expresar sentimientos y emociones.

Sus obras se escriben en versos.

Utiliza lenguaje poético o figurado.

Quien habla en el poema es el narrador.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Qué es el hablante lírico?

El narrador del poema.

El que escribe un poema.

Una persona que habla de cosas líricas.

El que expresa sus sentimientos en una poesía.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?