Metodología de Sistemas Blandos: Situacion no Estructurada

Metodología de Sistemas Blandos: Situacion no Estructurada

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Principales Enfoques de la Administración

Principales Enfoques de la Administración

University

10 Qs

El ser humano y la estética

El ser humano y la estética

7th Grade - University

10 Qs

Sistemas EPS, TMPS, ASR y ESP

Sistemas EPS, TMPS, ASR y ESP

University

10 Qs

Análisis de los Estados Financieros

Análisis de los Estados Financieros

University

10 Qs

SMS 2

SMS 2

University

10 Qs

Expresión oral

Expresión oral

University

10 Qs

UNIDAD DE INTEGRACIÓN

UNIDAD DE INTEGRACIÓN

University

10 Qs

A. INTRODUCCION A LA FOTOGRAMETRIA

A. INTRODUCCION A LA FOTOGRAMETRIA

University

10 Qs

Metodología de Sistemas Blandos: Situacion no Estructurada

Metodología de Sistemas Blandos: Situacion no Estructurada

Assessment

Quiz

Specialty

University

Hard

Created by

JOSÉ PARRERA

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la "Situación No Estructurada" en la Metodología de Sistemas Blandos?

Desarrollar modelos conceptuales.

Identificar problemas complejos sin definiciones claras.

Implementar soluciones rápidas.

Evaluar la eficacia a largo plazo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué aspecto se destaca en la "Exploración de Contexto Histórico" durante la fase de "Situación No Estructurada"?

Análisis de impacto económico.

Comprensión del pasado del problema.

Evaluación de riesgos asociados.

Identificación de stakeholders.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito de la fase "Adaptación a la Subjetividad: Enfoques Participativos" en la "Desafíos en la Situación No Estructurada"?

Manejar la incertidumbre.

Reconocer la subjetividad en problemas organizativos.

Evaluar la influencia cultural.

Identificar variables relevantes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué implica la "Evaluación de Riesgos Asociados" en la fase de "Desafíos en la Situación No Estructurada"?

Evaluar posibles obstáculos para la resolución efectiva.

Analizar el impacto económico.

Identificar stakeholders.

Desarrollar modelos conceptuales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuál es el enfoque principal de la fase "Evaluación Continua y Mejora" en las "Conclusiones y Próximos Pasos"?

Identificar problemas complejos.

Desarrollar modelos conceptuales.

Adaptarse a cambios en la situación y mejorar iterativamente.

Reconocer la subjetividad en problemas organizativos.