Examen neurogeriatria ciclo V

Examen neurogeriatria ciclo V

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DINÁMICAS FAMILIARES

DINÁMICAS FAMILIARES

University

12 Qs

FUERZA MUSCULAR-JUEGO TERAPÉUTICO

FUERZA MUSCULAR-JUEGO TERAPÉUTICO

University

10 Qs

Ejercicio de la valoración de la prueba

Ejercicio de la valoración de la prueba

University

12 Qs

Presupuesto Familiar

Presupuesto Familiar

University

15 Qs

VERBO Y ADVERBIO

VERBO Y ADVERBIO

University

10 Qs

Discriminacion

Discriminacion

University

9 Qs

FARMACOLOGIA PRIMER PARCIAL AINES

FARMACOLOGIA PRIMER PARCIAL AINES

University

15 Qs

SONDA NASOGASTRICA

SONDA NASOGASTRICA

University

10 Qs

Examen neurogeriatria ciclo V

Examen neurogeriatria ciclo V

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Practicas tres

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un hombre de 87 años se encuentra institucionalizado en un hogar de cuidado por condición de abandono, a pesar de que la historia clínica no es especifica en la información diagnostica y la presencia o no de posibles síndromes geriátricos, después de la evaluación usted sospecha que el hombre presenta fragilidad porqué:

Presenta deterioro funcional derivado primariamente de la perdida de la masa muscular con deterioro de su calidad de vida

Presenta mal desempeño funcional de las extremidades inferiores con reducción en la velocidad de la marcha

Presenta deterioro severo de la movilidad, la fuerza muscular, la resistencia y el equilibrio con mayor susceptibilidad a caídas

Presenta perdida de la función o independencia y declinación en las actividades de la vida diaria y las actividades instrumentales

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dentro de los antecedentes del hombre se destaca el diagnostico de demencia tipo Alzheimer; para el caso de la fisiopatología de esta enfermedad existe dos mecanismos principales que explican el deterioro neuronal, si usted debe explicar los mecanismos fisiológicos de dicho deterioro usted explica:

La acumulación de proteína tau y deposito de beta amiloide en la corteza produce gliosis neuronal en el lóbulo temporal y el hipocampo

Se observa un deterioro progresivo de los neurotransmisores glutamato y aspartato especialmente en el tronco encefalico

La concentraciones de noradrenalina disminuyen por baja producción en el locus coeruleus

La actividad de la enzima que sintetiza acetilcolina, la colinaacetiltransferasa es anormalmente baja en la corteza cerebral

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estructuralmente la demencia tipo Alzheimer afecta entre otras estructuras al hipocampo; dado su conocimiento en neurofisiología y neuroanatomía, la función primordial de esta estructura cerebral es:

Contribuye al procesamiento de la información visual para el reconocimiento de objetos complejos y el reconocimiento facial

Establece la memoria de trabajo, la cognición espacial, la percepción y la selección de información relevante para la ejecución de tareas.

Consolida la memoria y se encarga de la regulación el comportamiento, las emociones y la motivación

Consolida la memoria autobiográfica, el procesamiento semántico y socioemocional

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al realizar la revisión por sistemas del usuario, para el sistema cardiovascular pulmonar, usted encuentra que el usuario tiene cifras tensionales de 140/80 mmHg, para determinar si es segura o no la atención usted decide establecer la tensión arterial media, para el caso usted calcula

TAD+3TAS/2

TAS + 2TAD/3

TAD+2TAS/3

TAS+3TAD/2

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mientras realiza la evaluación del desempeño muscular (flexibilidad) del usuario, usted desea determinar el nivel de retracción del músculo pectoral mayor, para ello usted debe:

Posicionar al usuario en bípedo o en supino y colocar las manos por detrás del cuello y medir la distancia de los codos a la pared o la camilla

Posicionar al usuario en sedestación y despues de poner sus manos en la pelvis medir la distancia entre los codos

Posicionar al usuario en supino o en bípedo medir la distancia desde el acromion a la camilla o la pared

Posicionar al usuario en sedestación y evaluar la goniometría de la aducción del hombro y determinar la cantidad de grados que faltan para alcanzar el rango de movimiento completo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el análisis observacional de la marcha usted encuentra reducción en la longitud del paso y la velocidad de la marcha, para justificar este hallazgo desde las características cinemáticas de la marcha usted justifica

El compromiso de la corteza cerebral en el lóbulo frontal altera los mecanismos de iniciación de la marcha comprometiendo la velocidad y la longitud del paso

La reducción del rango de movimiento en flexión de la cadera reduce la excursión del movimiento de la extremidad lo que contribuye a una menor longitud del paso y consecuentemente la velocidad de la marcha

La pobre fuerza en la musculatura sural no permite la propulsión suficiente para dar el paso, lo que reduce la longitud de paso y la velocidad de la marcha

La reducción de la fuerza estabilizadora del gluteo medio en el apoyo medio contralateral reduce la longitud de paso de la extremidad y consecuentemente la velocidad de la marcha.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La tabla muestra los resultados de un ensayo clínico que evaluó el efecto de una intervención multifactorial interdisciplinaria en personas con fragilidad. Después de interpretar los resultados, es correcto afirmar qué:

No hubo diferencias significativas entre los grupos intervención y control a los 12 meses lo que demuestra que no hay efecto de la intervención en intervenciones a largo plazo.

El indice de fragilidad fue menor en el grupo intervención después de 12 meses de intervención demostrando un efecto significativo de la intervención a largo plazo

La movilidad fue evaluada con la batería corta de desempeño físico demostrando mejor desempeño del grupo intervención a los 3 meses versus los 12 meses, lo que demuestra un efecto significativo de la intervención a los tres meses

La diferencia de porcentajes entre grupos para la evaluación de la fragilidad a los 3 meses es estadísticamente significativa lo que demuestra un efecto positivo de la intervención a corto plazo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?