Tema 8: Análisis de la solvencia

Tema 8: Análisis de la solvencia

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PTI_APT - B01 (Examen Integrador)

PTI_APT - B01 (Examen Integrador)

University

11 Qs

Elementos EEFF y medición NIIF

Elementos EEFF y medición NIIF

University

12 Qs

Control de lectura  #9

Control de lectura #9

1st Grade - University

15 Qs

Cuestionario UD8 Apdo 3

Cuestionario UD8 Apdo 3

University

10 Qs

ISCA/UA GO - Motivação de Colaboradores

ISCA/UA GO - Motivação de Colaboradores

University - Professional Development

12 Qs

4to. Cuestionario FGE T - Organizaciones.

4to. Cuestionario FGE T - Organizaciones.

University - Professional Development

10 Qs

Cuestionario Proyectos de Inversión Pública MARCO LÓGICO

Cuestionario Proyectos de Inversión Pública MARCO LÓGICO

University

10 Qs

MDD Generación de Alternativas - Creatividad -REPASO

MDD Generación de Alternativas - Creatividad -REPASO

University

14 Qs

Tema 8: Análisis de la solvencia

Tema 8: Análisis de la solvencia

Assessment

Quiz

Business

University

Practice Problem

Medium

Created by

Raul Iñiguez

Used 26+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre liquidez y solvencia?

La liquidez se refiere a la capacidad de la empresa para generar recursos, mientras que la solvencia se refiere a la capacidad de la empresa para mantener una liquidez elevada.

La liquidez se refiere a la capacidad de la empresa para atender todas sus deudas a corto plazo, mientras que la solvencia tiene una perspectiva más a largo plazo.

La liquidez se refiere a la continuidad indefinida de la empresa, mientras que la solvencia tiene una perspectiva a corto plazo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la existencia de equilibrio financiero en términos generales?

Que la empresa tiene un patrimonio neto positivo y un capital corriente positivo.

Que la empresa tiene un patrimonio neto negativo y un capital corriente positivo.

Que la empresa tiene un patrimonio neto negativo y un capital corriente negativo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de estas situaciones no guarda el debido equilibrio entre la amortización técnica y financiera?

Financiar la adquisición de un local comercial: 50% con un préstamo a 10 años, 50% con aportación de los socios.

Financiar la compra de un equipo informático con un préstamo a 15 años.

Financiar la compra de un camión frigorífico para el transporte de productos con un préstamo a 10 años.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la existencia de un nivel elevado de amortizaciones acumuladas en una empresa?

Que la empresa tiene una política de contabilización de deterioros y amortizaciones más prudente que otras empresas.

Que la empresa tiene una alta flexibilidad financiera para afrontar una posible crisis de solvencia.

Que los activos están llegando al final de su vida útil, lo que puede requerir inversiones cuantiosas en un breve espacio de tiempo.

Que la empresa ofrece garantías a sus acreedores en caso de liquidación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La empresa A tiene una ratio de garantía de 1,10, y sabemos que amortiza su maquinaria en 5 años, y contabiliza deterioros por insolvencias en un 5% y tiene dos provisiones para riesgos y gastos.

La empresa B tiene una ratio de garantía de 1,10, y sabemos que amortiza su maquinaria en 10 años, y contabiliza deterioros por insolvencias en un 1%, sin que se observen provisiones adicionales.

¿Cuál de las dos probablemente tiene mayor probabilidad de sufrir antes problemas financieros?

La A

La B

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la movilidad y la flexibilidad financiera en una empresa?

Porque indica la capacidad de la empresa para generar recursos a corto plazo.

Porque permite a la empresa obtener financiación adicional y redistribuir activos según las circunstancias.

Porque garantiza la devolución de las deudas con terceros en caso de liquidación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una solvencia normal, en la que los activos superan a los pasivos, garantizando la devolución de las deudas.

Una solvencia problemática, pues la empresa está cerca de sufrir problemas financieras.

Una solvencia excelente, y en valores óptimos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?