Prueba de conocimiento. Surtir productos.

Prueba de conocimiento. Surtir productos.

Professional Development

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Un repaso de "calidad"

Un repaso de "calidad"

Professional Development

21 Qs

Tema 1. Principios Basicos de Farmacologia y vias de adm.

Tema 1. Principios Basicos de Farmacologia y vias de adm.

Professional Development

25 Qs

CUESTIONARIO CICLO II LÍNEA EURO

CUESTIONARIO CICLO II LÍNEA EURO

Professional Development

20 Qs

Farmacología Básica (Conceptos)

Farmacología Básica (Conceptos)

Professional Development

20 Qs

Prueba de conocimiento final de Generalidades de farmacia.

Prueba de conocimiento final de Generalidades de farmacia.

Professional Development

30 Qs

Quiz sobre el Llenado del FUAS

Quiz sobre el Llenado del FUAS

Professional Development

20 Qs

Fundamentos de Enfermería

Fundamentos de Enfermería

Professional Development

20 Qs

REPASO OFICINA DE FARMACIA

REPASO OFICINA DE FARMACIA

Professional Development

20 Qs

Prueba de conocimiento. Surtir productos.

Prueba de conocimiento. Surtir productos.

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

alejandro hernandez

Used 1+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la definición de etiqueta de un medicamento según la normatividad colombiana?

La parte del empaque que contiene el nombre del principio activo.

La parte del empaque que contiene detalles esenciales como composición, dosificación, indicaciones y precauciones.

La parte del empaque que indica el precio del medicamento.

La parte del empaque que indica las contraindicaciones del medicamento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los productos fitoterapéuticos en Colombia se definen como:

Preparados herbales de venta libre sin indicaciones terapéuticas.

Productos medicinales empacados con sustancias activas provenientes de plantas medicinales.

Productos elaborados con componentes de origen mineral.

Suplementos dietarios a base de extractos de plantas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de establecimiento farmacéutico según la normatividad colombiana?

Droguería

Agencia de medicamentos

Farmacia-droguería

Servicios farmacéuticos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles productos pueden ser comercializados en una farmacia-droguería en Colombia?

Únicamente medicamentos herbales y homeopáticos

Medicamentos, dispositivos médicos, suplementos dietarios y cosméticos

Productos de aseo, limpieza y ambientadores

Solo productos naturistas autorizados por el Invima

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Quién NO puede ser director técnico de una droguería en Colombia?

Químico farmacéutico

Médico especialista en farmacología

Tecnólogo en regencia de farmacia

Expendedor de drogas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la definición de medicamento según la normatividad colombiana?

Producto herbario procesado y empacado para tratamiento de enfermedades

Preparado farmacéutico de origen sintético para prevención, diagnóstico y tratamiento

Producto natural no procesado con fines terapéuticos

Formulación mineral de aplicación tópica

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

+¿Cuál es la diferencia entre un medicamento comercial y uno genérico?

El genérico tiene mayor concentración de principio activo

El comercial tiene nombre de marca y el genérico no

No hay diferencias entre ellos

El comercial se fabrica en el exterior y el genérico en Colombia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?