María es una adolescente que hace sus tareas y estudia para sus exámenes en la mesa del
comedor de su casa, junto con sus hermanos y primos, mientras que su abuela ve televisión
en el mismo lugar. Luego de unas horas, ella dice que terminó de estudiar y, dos días después,
obtiene buenas calificaciones en sus tareas y exámenes. Esto evidencia que, durante el
estudio, María utiliza la atención ____________ para entender lo que lee y almacenar la
información en su memoria.

PSICOLOGÍA - REPASO SM

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
Jope Nilda
Used 30+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
A) sostenida
B) dividida
C) involuntaria
D) involuntaria
E) selectiva
Answer explanation
Solución: Atención selectiva. Se da cuando elegimos prestar atención a algún estímulo que voluntariamente queremos accionar, ignorando a otros que se presentan en el mismo momento.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
A partir de los contenidos desarrollados en sus clases anteriores, un docente prepara su
próxima clase. Él vincula los temas abordados con información de los últimos cinco años. Con
esto, el docente asegura la actualización de sus conocimientos, lo que le permite brindar su
clase con idoneidad. Según el caso presentado, el docente emplea su memoria
A) implícita
B) episódica
C) de trabajo
D) procedimental
E) semántica
Answer explanation
Solución: Memoria Semántica. Consiste en el recuerdo de hechos y experiencias que pueden ser expresados en palabras. Retiene datos y conocimientos generales. Es muy útil en la educación.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
Elija la alternativa que relacione cada estilo de aprendizaje con la oración correspondiente.
I. Repaso a. Omar suele usar los colores rojo, verde y amarillo para
priorizar lo que tiene que estudiar
II. Elaboración b. Rebeca realiza esquemas conceptuales antes de los
exámenes de sus cursos.
III. Organización c. Para no perder tiempo, Antonio estudia solo lo que ha
subrayado en las separatas.
A) Ia, IIb, IIIc
B) Ic, IIa, IIIb
C) Ib, IIc, IIIa
D) Ic, IIb, IIIa
E) Ib, IIa, IIIc
Answer explanation
Solución:
Ic Repaso. Antonio estudia de las separatas solo lo subrayado para no perder el tiempo. En el repaso, repite, repasa, practica lo señalado.
IIa Elaboración. Omar suele usar los colores rojo, verde y amarillo para priorizar lo que tiene que estudiar. En la elaboración, se personaliza lo que se quiere estudiar.
IIIb Organización. Rebeca elabora esquemas conceptuales antes de los exámenes de sus cursos. Organiza los datos de una forma práctica y ágil antes de estudiar.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
La familia constituye una comunidad de personas que conviven en un determinado contexto
y pueden compartir vínculos de sangre. Esto hace que la relación entre sus miembros se
caracterice por un profundo carácter afectivo, lo que permite que...
A) se genere una relación de pertenencia e identificación.
B) la obediencia de los hijos hacia los padres sea más efectiva
C) se fortalezca únicamente el apego entre la madre y los hijos.
D) las normas de convivencia sean necesarias para la sociedad.
E) se desarrolle un sentimiento de amor y de protección al prójimo.
Answer explanation
Solución:
La familia no es solamente un grupo de personas que conviven y comparten vínculos de sangre y apellidos. Tiene un profundo carácter afectivo que permite entre sus miembros crear espacios que permiten el desarrollo de una relación de pertenencia e identificación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
Señale cuáles de los siguientes enunciados corresponden al desarrollo del adolescente.
I. Puede representar objetos y plantear situaciones hipotéticas.
II. Desarrolla una necesidad de identidad y afirmación personal.
III. Tiene dificultad para comprender opiniones diferentes a la suya.
IV. Tiene gran desarrollo físico, mayor fuerza, energía y resistencia.
A) I, II y III
B) Solo I y III
C) Solo II y IV
D) II, III y IV
E) I, II y IV
Answer explanation
Solución:
En su desarrollo cognitivo, el adolescente puede representar objetos y situaciones que todavía no existen, es decir, objetos o situaciones «hipotéticas». A esta forma de pensar, Piaget la denominó pensamiento hipotético deductivo. También tiende a exagerar la importancia que brinda a sus propios pensamientos, frente a la dificultad para comprender opiniones distintas a la suya. En su desarrollo psicosocial, algunos investigadores señalan que los adolescentes presentan gran necesidad de identidad y afirmación personal.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
Lucy tiene ocho años y vive en un barrio popular de Lima. Su mamá trabaja, tiene pocos
amigos y prefiere quedarse en casa, cuidando a su hija, antes que salir a divertirse. La mamá
de Lucy suele decirle a su hija que estudie para salir adelante, pero la niña solo quiere jugar
con sus amigos y no ir al colegio, como algunos de ellos. En cuanto al desarrollo social de
Lucy, se puede decir que...
A) el comportamiento de la madre influirá decisivamente en la socialización futura de la hija, más que los amigos.
B) la niña podría desarrollar un cuadro depresivo, producto de la colisión de valores de la familia y del barrio.
C) las tradiciones culturales de la familia están chocando con los valores que su contexto inmediato le transmite.
D) se está realizando con normalidad, ya que los niños y niñas de ocho años suelen preferir los juegos más que el colegio.
E) tiene una madre poco comprensiva, cuya actitud podría provocarle una crisis de valores o un desajuste social.
Answer explanation
Solución: Las tradiciones culturales, a menudo, chocan con los valores asimilados por las personas que interactúan con grupos pares y/o medios de comunicación, que ofrecen modelos inadecuados a la sociedad.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
Alfonso no recuerda que cuando tenía nueve años sufrió un accidente automovilístico en la Carretera Central en el que sus padres murieron. Sin embargo, cuando desea realizar un viaje fuera de Lima, siente que su corazón late más fuerte y suda sin motivo alguno. Considerando el enfoque psicoanalítico, analice el siguiente planteamiento y señale la alternativa que
corresponde. El contenido del recuerdo del accidente se encuentra ______________, por lo que no puede
evocarlo.
A) almacenado en el consciente
B) reflejado en el preconsciente
C) reprimido en el inconsciente
D) reprimido en el consciente
E) reflejado en el inconsciente
Answer explanation
Solución: Entre los contenidos del inconsciente están los recuerdos traumáticos reprimidos y los deseos negados. Estos recuerdos y deseos son rechazados por la conciencia y cuando afloran se observan en el comportamiento. Afectan biológica y/o psicológicamente a la persona.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Resolución de Conflictos

Quiz
•
University
10 questions
LEY 1712 DE 2014

Quiz
•
University
10 questions
GEOPOLÍTICA DE BOLIVIA

Quiz
•
University
11 questions
Socio - Sesión 2 - Nociones

Quiz
•
University
13 questions
Organización de la sociedad grupo B

Quiz
•
University
10 questions
Teorías del Comercio Internacional

Quiz
•
University
14 questions
Proyectos de Inversión

Quiz
•
University
13 questions
PSICOLOGÍA GENERAL 2024

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade