Lengua y Literatura 1er. Año

Lengua y Literatura 1er. Año

9th - 12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Vicios de dicción 1

Vicios de dicción 1

8th - 9th Grade

10 Qs

Vicios del lenguaje

Vicios del lenguaje

11th Grade

10 Qs

Literatura del Realismo en Hispanoamerica

Literatura del Realismo en Hispanoamerica

9th Grade

9 Qs

CONECTORES

CONECTORES

9th Grade

10 Qs

Arte renacentista y barroco

Arte renacentista y barroco

9th - 12th Grade

10 Qs

ANÁLISIS DE CONOCIMIENTOS

ANÁLISIS DE CONOCIMIENTOS

10th Grade

10 Qs

TAREA TERCERO BGU

TAREA TERCERO BGU

12th Grade

10 Qs

LITERATURA PREHISPÁNICA

LITERATURA PREHISPÁNICA

9th Grade

11 Qs

Lengua y Literatura 1er. Año

Lengua y Literatura 1er. Año

Assessment

Quiz

World Languages

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Javier Coronado

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Parafrasear es:

Repetir con nuestras propias palabras las ideas de otro.

Un conjunto de ideas que consolida a un grupo.

Implica la psicología de quien habla, su edad, su personalidad, su experiencia, el vocabulario e incluso el estatus social.

Palabras que siempre van tildadas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La probidad académica debe entenderse como:

Un conjunto de valores y habilidades que promueven la integridad personal y las buenas prácticas en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación.

Un conjunto de valores y habilidades que no promueven la integridad personal y las buenas prácticas en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación.

Un conjunto de antivalores que promueven las malas conductas en el ser humano.

Es no promover la integridad personal y las buenas prácticas en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El léxico se caracteriza por los siguientes rasgos:

Empleo de palabras agudas, introducción de las reglas.

Empleo de arcaísmo, introducción de numerosos neologismos, el vocabulario y uso de palabras con acepciones distinta.

Empleo de reglas ortográficas, reglas de acentuación.

Empleo de la tilde diacrítica, introducción de números autores, el vocabulario y uso de palabras correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se considera plagio:

Son definiciones diferentes, pero de un mismo autor.

A toda práctica en la que solo se toma las ideas importantes.

A toda práctica en la que se toman como propios textos o ideas de otro autor, sin reconocerlo.

A toda práctica en la que se toman como propios textos o ideas de otro autor, pero se lo reconoce.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Empleo de arcaísmo son:

Términos cuyo significado son diferentes.

Términos cuyo significado son actualizados.

Términos cuyo significado en la actualidad resulta anticuado.

Oraciones que cumplen las reglas ortográficas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Definiciones de quichuismos utilizados en nuestro país:

Chapa (policía) chaquiñán (atajo) chugchucara (plato típico) huasipungo (pequeño terreno).

Chapa (atajo) chaquiñán (policía) chugchucara (pequeño terreno) huasipungo (plato típico).

Chapa (desnudo) chaquiñán (policía) chugchucara (terreno grande) huasipungo (plato típico).

Chapa (ombligo) chaquiñán (trenza) chugchucara (desnudo) huasipungo (terreno grande).

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si la palabra quichua pampa significa “llanura”, y es utilizada en el español sin alteraciones, entonces estamos hablando de un:

Quichuismo adaptado al español.

Quichuismo puro.

Neologismo.

Extranjerismo.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué es la diglosia?

Es la convivencia de varias lenguas en varias comunidades.

Es la convivencia de dos lenguas en una misma comunidad, ninguna goza de mayor prestigio.

Es otro soporte a través del cual se puede expresar el drama humano.

Es la convivencia de dos lenguas en una misma comunidad, una de las cuales goza de mayor prestigio que la otra.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Se considera que una lengua está en peligro de extinción cuando la hablan menos de:

1.000 personas.

10.000 personas.

100.000 personas

1.000.000 personas.