EXAMEN DE SOCIALES 2º TURNO NOCHE

EXAMEN DE SOCIALES 2º TURNO NOCHE

2nd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Feudalismo en el Viejo Mundo

Feudalismo en el Viejo Mundo

2nd Grade

10 Qs

Cuestionario sobre la Historia Indígena

Cuestionario sobre la Historia Indígena

1st Grade - University

14 Qs

Época Colonial

Época Colonial

1st - 5th Grade

14 Qs

Colombia y la Historia

Colombia y la Historia

1st - 2nd Grade

13 Qs

Feudalismo

Feudalismo

KG - 5th Grade

12 Qs

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

1st - 7th Grade

10 Qs

La participación popular y lucha de guerrillas

La participación popular y lucha de guerrillas

1st - 7th Grade

12 Qs

Nuestra historia Colombiana

Nuestra historia Colombiana

2nd Grade

10 Qs

EXAMEN DE SOCIALES 2º TURNO NOCHE

EXAMEN DE SOCIALES 2º TURNO NOCHE

Assessment

Quiz

Social Studies

2nd Grade

Hard

Created by

MIGUEL COTRINA GUILLERMO

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Personaje mitológico que tomó parte activa en la

coquista del Cuzco, luchando junto a los

hombres y dirigiendo un ejército.

Mama Coro

Mama Huaco

Chañan Curi Coca

Mama Ocllo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Fue la relación donde se guardaba los nombres

de los Incas o gobernantes.

Poquen Cancha

Cápac Cocha

Cápac Tocco

Cápac Cuna

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Funcionarios encargados de llevar la contabilidad en el Incanato

Los Tarima Camayoc

Los Amautas

Los Quipucamayoc

Los Tucuy Ricuy

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

El encargado de vigilar a los funcionarios y comprobar el buen gobierno en todas las regiones del Imperio se llamaba:

Apo Cuna

Tucuy Ricuy

Puma Ranras

Curacas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Fueron principios de la economía incaica

Producción y ganancia

Contabilidad y economía

Reciprocidad y Redistribución

Oferta y demanda

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Tipo de tierras que sostenía el

aparato estatal incaico, la Nobleza y la burocracia, los excedentes eran

depositados en las Collcas (Almacenes Estatales).

Tierras del Inca

Tierras del Sol

Tierras del Pueblo

Tierra de la Quilla

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Fue el intercambio de trabajo entre los miembros de un Ayllu se realizaba en

forma cotidiana y recíproca. No fue obligatorio, pero sí estuvo reglamentado.

La Mita

La Minka

El Ayni

El Inti Raymi

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?