Conducta Operante y Respondiente

Conducta Operante y Respondiente

University

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Condicionamiento Operante

Condicionamiento Operante

University

20 Qs

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

University

20 Qs

Reanimacion cardiopulmonar

Reanimacion cardiopulmonar

University

18 Qs

CUESTIONARIO DE T.CLASICAS 2

CUESTIONARIO DE T.CLASICAS 2

University

23 Qs

albert bandura

albert bandura

University

18 Qs

Hiponatremia

Hiponatremia

University

19 Qs

19MNEU. Repaso 1

19MNEU. Repaso 1

University

20 Qs

mod parcial 1

mod parcial 1

University

17 Qs

Conducta Operante y Respondiente

Conducta Operante y Respondiente

Assessment

Quiz

Biology

University

Easy

Created by

rosario pulido

Used 1+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el refuerzo positivo en el condicionamiento operante?

Es no hacer nada después de que ocurre una conducta

Es agregar un estímulo agradable o deseado después de que ocurre una conducta, con el objetivo de aumentar la probabilidad de que esa conducta se repita en el futuro.

Es agregar un estímulo desagradable después de que ocurre una conducta

Es quitar un estímulo agradable después de que ocurre una conducta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica el concepto de refuerzo negativo y proporciona un ejemplo.

El refuerzo negativo implica la eliminación o evitación de un estímulo no deseado para aumentar la probabilidad de un comportamiento deseado. Por ejemplo, hacer la tarea para evitar una regañina de los padres.

Ignorar un comportamiento no deseado

Dar premios por mal comportamiento

Castigar a un niño por hacer su tarea

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste el castigo positivo y cómo se diferencia del refuerzo positivo?

El castigo positivo implica ignorar por completo la conducta no deseada.

El castigo positivo implica la presentación de un estímulo positivo después de una conducta deseada.

El castigo positivo implica la presentación de un estímulo aversivo después de una conducta no deseada, mientras que el refuerzo positivo implica la presentación de un estímulo positivo después de una conducta deseada.

El refuerzo positivo implica la presentación de un estímulo aversivo después de una conducta no deseada.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Diferencia entre castigo negativo y refuerzo negativo en el condicionamiento operante.

El castigo negativo se enfoca en premiar una conducta, mientras que el refuerzo negativo se enfoca en castigar una conducta.

Ambos buscan disminuir la probabilidad de una conducta específica.

El castigo negativo implica agregar un estímulo aversivo, mientras que el refuerzo negativo implica quitar un estímulo aversivo.

La diferencia radica en el objetivo de aumentar la probabilidad de una conducta específica, ya sea deseada o no deseada.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describe brevemente el condicionamiento operante y su importancia en el aprendizaje.

El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje que se basa en la repetición mecánica de una acción sin importar las consecuencias.

La importancia del condicionamiento operante en el aprendizaje radica en castigar severamente cualquier comportamiento, sin importar su naturaleza.

El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje en el que un comportamiento es fortalecido o debilitado mediante recompensas o castigos. Es importante en el aprendizaje porque permite asociar acciones con consecuencias, lo que influye en la probabilidad de que esas acciones se repitan en el futuro.

En el condicionamiento operante, las recompensas y castigos no tienen impacto en la modificación de conductas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las leyes de reflejo en el condicionamiento respondiente?

Ley de olvido

Ley de castigo

Ley de efecto, ley de ejercicio, ley de preparación

Ley de recompensa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Enumera y explica los cuatro procedimientos de emparejamiento en el condicionamiento respondiente.

Emparejamiento simultáneo, emparejamiento sucesivo, emparejamiento demorado y emparejamiento no demorado.

Emparejamiento aleatorio

Emparejamiento inverso

Emparejamiento intermitente

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?