Examen Final Filosofía 10° 11°

Quiz
•
Philosophy
•
10th Grade
•
Medium
Alexander G.
Used 2+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 4 pts
1. Para San Agustín, el libre albedrío designa la posibilidad de elegir entre el bien y el mal, aunque gozar de libre albedrío no siempre significa ser libre, pues serlo depende del uso que se haga de Él, ya que para San Agustín es fundamental:
A. Afirmar que el ser libre es la posibilidad de obrar mal.
B. Establecer que el hombre goza de libertad y libre arbitrio.
C. Distinguir entre el obrar por elección y el obrar por libertad.
D. Afirmar que ser libre es la inexistencia total de límites.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 4 pts
2. La Escolástica fue una concepción ideológica religiosa creada por la iglesia católica, apostólica y romana, con el propósito de demostrar teórico racionalmente la existencia de Dios. Después se crearon en el siglo XVI doctrinas religiosas que intentan reformar las enseñanzas de la iglesia católica, se denominaron protestantes, una de ellas fue:
A. Tomismo.
B. Luteranismo
C. Patrística.
D. Contrarreforma
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 4 pts
3. Compartiendo la concepción de Platón y Aristóteles, según Tomás de Aquino, el individuo es la unión sustancial de alma y cuerpo, es decir, de forma y materia, los cuales permiten al ser humano participar en el mundo de lo puramente espiritual a través de su razón y en el mundo sensorial a través de su materia. Lo anterior permite deducir que:
A. La esencia del hombre consiste en ser un compuesto de dos elementos: alma y cuerpo.
B. La definición del hombre es su espíritu, el cual lo hace ignorante.
C. El cuerpo es el que coordina los procesos en el que el hombre se relaciona con el mundo.
D. Definir al hombre es descubrir las facultades que posibilitan su contacto con el exterior.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 4 pts
4. Según San Agustín, la enseñanza en la que el eterno destino de una persona viene establecido por la inalterable ley de Dios, quiere decir que solo es el destino final del individuo el que está predeterminado, no las acciones del individuo, que siguen siendo fruto de la libre albedrio, debido a que la salvación y la gloria están predestinadas, la condena y la destrucción pueden también ser predestinadas, los hombres y las mujeres son salvados por la gracia divina, dicha enseñanza religiosa se llama:
A. Reencarnación.
B. Revelación.
C. Excomunión.
D. Predestinación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 4 pts
5. San Agustín busca una verdad que satisfaga a la mente y al corazón, una verdad general que trascienda las verdades particulares, que para este pensador es la verdad religiosa. De la anterior concepción antropológica de San Agustín, una de las siguientes afirmaciones es verdadera:
A. Se debe buscar el camino terrenal, establecido por las leyes de la naturaleza.
B. Las verdades científicas son más trascendentales que las religiosas.
C. Una posibilidad humana, cuyo destino está determinado por un ser supremo.
D. Es un sistema de leyes teóricos racionales basados en concepciones terrenales.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 4 pts
6. El anglicanismo es reconocido como una de las expresiones religiosas que se integran al cristianismo pero que son derivadas del cisma que representó la Reforma Protestante en el siglo XVI, se originó en Inglaterra ya surgió como un interés particular del rey de este país en ese entonces, quien buscó separarse de la Iglesia Católica y establecer así su propia religión. Dicho monarca se llamó:
A. Eduardo III.
B. Enrique VIII.
C. Jacobo VI.
D. Felipe II.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 4 pts
7. Muchos filósofos medievales tuvieron dificultades para explicar la existencia del mal en el mundo, entre otras cosas porque resultaba difícil entender cómo Dios, siendo un ser infinitamente bueno, permitió que el mal existiera y azotara a los hombres. Una manera racional como se puede resolver esta dificultad consiste en afirmar que:
A. Cuando el mal parece triunfar se debe a la ignorancia de los seres humanos.
B. El mal es una posibilidad ontológica que no depende de la ley sino de la naturaleza.
C. Cuando el hombre logra alcanzar el bien, todos los vestigios del mal desaparecen.
D. El mal no existe realmente pues es un estado negativo procedente de la falta de bien.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Evaluación Filosofía

Quiz
•
10th Grade
10 questions
La apología de Sócrates

Quiz
•
10th Grade
16 questions
Principios para la paz social

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Tipos de argumentos

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Prueba parcial filosofía.

Quiz
•
10th Grade
13 questions
ESCUELAS ECONOMICAS 1- 3BGU

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Lectura Crítica I

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
presocraticos

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
ROAR Week 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Bloom Day School Community Quiz

Quiz
•
10th Grade
12 questions
Macromolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
13 questions
Cell Phone Free Act

Quiz
•
9th - 12th Grade