Estadística y Probabilidad

Estadística y Probabilidad

12th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Probabilidades

Probabilidades

12th Grade

12 Qs

TAREA DE PROBABILIDAD CONDICIONAL

TAREA DE PROBABILIDAD CONDICIONAL

12th Grade

10 Qs

Probabilidad

Probabilidad

12th Grade

10 Qs

Distribución Binomial

Distribución Binomial

12th Grade

10 Qs

Tabla de doble entrada

Tabla de doble entrada

12th Grade

10 Qs

PROBABILIDADES

PROBABILIDADES

1st - 12th Grade

10 Qs

DISTRIBUCIÓN BINOMIAL

DISTRIBUCIÓN BINOMIAL

12th Grade

10 Qs

Experimentos y Probabilidad Frecuencial

Experimentos y Probabilidad Frecuencial

8th Grade - University

10 Qs

Estadística y Probabilidad

Estadística y Probabilidad

Assessment

Quiz

Mathematics

12th Grade

Hard

Created by

Henry Ponce

Used 1+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es la estadística descriptiva?

La estadística descriptiva es una técnica de programación utilizada para crear gráficos en 3D.

La estadística descriptiva es una rama de la biología que estudia la diversidad de especies en un ecosistema.

La estadística descriptiva es un método de cocina para preparar platos exóticos.

La estadística descriptiva es una rama de la estadística que se encarga de describir y resumir de manera numérica y gráfica un conjunto de datos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre media, mediana y moda?

La media es el valor central, la mediana es el promedio y la moda es el menos frecuente

La media es el promedio, la mediana es el valor central y la moda es el más frecuente.

La media es el más frecuente, la mediana es el promedio y la moda es el valor central

La media es el valor central, la mediana es el más frecuente y la moda es el promedio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la probabilidad y cómo se calcula?

La probabilidad es la medida de la certeza de que un evento no ocurra, y se calcula multiplicando el número de resultados favorables por el número total de resultados posibles.

La probabilidad es la medida de la incertidumbre de que un evento ocurra, y se calcula sumando el número de resultados favorables y dividiendo entre el número total de resultados posibles.

La probabilidad es la medida de la certeza de que un evento ocurra, y se calcula restando el número de resultados favorables del número total de resultados posibles.

La probabilidad es la medida de la certeza de que un evento ocurra, y se calcula dividiendo el número de resultados favorables entre el número total de resultados posibles.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué se diferencia la distribución binomial de la distribución de Poisson?

La distribución binomial se utiliza para modelar eventos continuos, mientras que la distribución de Poisson se utiliza para modelar eventos discretos.

La distribución binomial se basa en la probabilidad de éxito, mientras que la distribución de Poisson se basa en la tasa de ocurrencia de eventos.

La distribución binomial es simétrica, mientras que la distribución de Poisson es asimétrica.

La distribución binomial se utiliza para modelar el número de éxitos en una cantidad fija de ensayos independientes, mientras que la distribución de Poisson se utiliza para modelar el número de eventos que ocurren en un intervalo de tiempo o espacio fijo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué son las combinaciones y permutaciones en probabilidad?

Las combinaciones son selecciones sin orden y las permutaciones son selecciones con orden.

Las combinaciones son selecciones con orden y las permutaciones son selecciones sin orden.

Las combinaciones son selecciones con reemplazo y las permutaciones son selecciones sin reemplazo.

Las combinaciones son selecciones con repetición y las permutaciones son selecciones sin repetición.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es un evento independiente en probabilidad?

Un evento independiente en probabilidad es aquel que tiene una probabilidad de 0 de ocurrir.

Un evento independiente en probabilidad es aquel que afecta la probabilidad de ocurrencia de otro evento.

Un evento independiente en probabilidad es aquel cuya ocurrencia no afecta la probabilidad de ocurrencia de otro evento.

Un evento independiente en probabilidad es aquel que siempre ocurre junto con otro evento.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la fórmula para calcular la probabilidad conjunta de dos eventos independientes?

P(A) + P(B)

P(A) - P(B)

P(A) / P(B)

P(A ∩ B) = P(A) * P(B)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?