Tema 10/11

Tema 10/11

Professional Development

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario sobre Transmisiones Mecánicas

Cuestionario sobre Transmisiones Mecánicas

Professional Development

20 Qs

Examen de Trabajos en Altura

Examen de Trabajos en Altura

Professional Development

15 Qs

La creación de la empresa

La creación de la empresa

Professional Development

15 Qs

CULTURA ESPAÑOLA

CULTURA ESPAÑOLA

9th Grade - Professional Development

16 Qs

la via

la via

Professional Development

15 Qs

La Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana

Professional Development

15 Qs

Agentes fisicos

Agentes fisicos

Professional Development

15 Qs

Mantenimiento mecánico IESTP "LNV"

Mantenimiento mecánico IESTP "LNV"

Professional Development

20 Qs

Tema 10/11

Tema 10/11

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Diego Orellana

Used 1+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿En qué casos de transmisión tienen buena aplicación las cadenas?

Para transmisión precisa entre dos ejes paralelos que se encuentren distanciados.

Para transmisiones de alta velocidad donde se requiere flexibilidad.

  1. Para transmisiones en ángulo donde se necesite una transferencia de potencia eficiente.


  1. Para transmisiones en ambientes secos y libres de corrosión.


2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Cuando tengamos que desmontar una cadena, ¿Qué debemos buscar para desacoplarla?

  1. Deberíamos buscar un eslabón especial que permite desacoplar la cadena fácilmente.


  1. Se busca un punto de conexión diseñado para separar la cadena sin dificultad.


Las cadenas disponen de un eslabón de conexión, mediante el cual se puede

romper la continuidad de la cadena facilitando enormemente el montaje.

  1. Deberíamos localizar un eslabón que facilite la desconexión y reconexión de la cadena.


3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué entendemos por transmisiones múltiples de cadena única?

  1. Transmisiones con múltiples cadenas interconectadas son comunes en aplicaciones específicas.


  1. Las transmisiones múltiples de cadena única implican el uso de una cadena para diferentes direcciones de rotación, con piñones fijos y tensores adecuados.


  1. Se refiere a sistemas donde una sola cadena es utilizada para transmitir potencia a varias partes.


Transmisiones múltiples mediante una única cadena. Emplear cadenas de rodillos y, según se requieran los sentidos de giro, se hará circular la cadena por su parte interior o exterior.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Gracias a qué se consigue la transmisión mediante correas?

  1. La transmisión mediante correas se logra con unas fuerzas de rozamiento que son las causantes del giro de las poleas y el movimiento de la correa y solo será posible cuando la fuerza a transmitir sea inferior a las fuerzas de rozamiento, de lo contrario la polea patinaría.

  1. La transmisión mediante correas se logra gracias a las fuerzas de fricción generadas entre las poleas y la correa, lo que impulsa el movimiento rotacional de las poleas y la transferencia de energía. Este fenómeno solo es posible cuando la fuerza a transmitir es menor que las fuerzas de fricción, de lo contrario, las poleas patinarían.


.


  1. Las correas transmiten potencia mediante la fricción entre las poleas y la correa, lo que permite el movimiento rotativo de las poleas y la transferencia de potencia. Este proceso solo es factible si la fuerza requerida para la transmisión es inferior a las fuerzas de fricción, de lo contrario, las poleas se deslizarían.


  1. La transmisión por correas se realiza mediante la fricción entre las poleas y la correa, lo que facilita el movimiento de las poleas y la transmisión de potencia. Este método solo es efectivo cuando la fuerza a transmitir es menor que las fuerzas de fricción, de lo contrario, las poleas resbalarían.


5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Enumera las principales ventajas e inconvenientes de la transmisión con correa y polea.

  1. Entre las ventajas de la transmisión por correa y polea se encuentran su simple diseño, suavidad de funcionamiento, absorción de choques y costos moderados. Sin embargo, sus desventajas incluyen desgaste, pérdida de potencia y falta de precisión en la transmisión.


  1. La transmisión con correa y polea ofrece ventajas como su estructura sencilla, funcionamiento suave y capacidad para absorber choques, además de tener precios accesibles. No obstante, presenta desventajas como desgaste, pérdida de potencia y limitaciones en la precisión de la transmisión.


Constitución sencilla, funcionamiento suave y silencioso, la buena absorción de energías

generadas por choques (efecto fusible) y precios reducidos. Inconvenientes desgastes ,

perdidas de potencia y no transmiten con precisión.

  1. Las ventajas de la transmisión por correa y polea incluyen su diseño simple, operación suave y silenciosa, capacidad de absorber choques y precios asequibles. Sin embargo, sus desventajas incluyen desgaste, pérdida de potencia y falta de precisión en la transmisión.


6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las correas más habituales que podemos encontrar?

  • Correas en forma de trapecio

  • Correas en espiral

  • Correas acanaladas

  • Correas de sección cuadrada

  • Correas en forma de S

  • Correas escalonadas

  • Correas en V

  • Correas redondas

  • Correas sincrónicas

correa plana

correa trapecial

correa dentada

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué ventajas e inconvenientes tienen los engranajes de dientes rectos?

Son de fácil mecanización, más económicas . Permiten el cambio directo entre ellas cuando van montadas en cajas de velocidades o mecanismos similares.

  1. Ventajas de los engranajes de dientes rectos incluyen su mecanización sencilla, costos más bajos y la capacidad de cambio directo en cajas de velocidades. Sin embargo, tienen limitaciones en términos de precisión y generan ruido durante la operación.


  1. Los engranajes de dientes rectos son fáciles de fabricar y más asequibles. Además, permiten cambios directos en cajas de cambios y sistemas similares. No obstante, pueden sufrir de desgaste prematuro y producir ruido durante la operación.


  1. Engranajes rectos son fáciles de mecanizar y más económicos. También permiten cambios directos en cajas de velocidades. Sin embargo, suelen generar ruido y pueden tener problemas de desgaste prematuro.


Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?