ANÁLISIS DE TEXTOS FILOSOFICOS QUIZ 2

ANÁLISIS DE TEXTOS FILOSOFICOS QUIZ 2

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

COMPRENSION DE TEXTOS 1º

COMPRENSION DE TEXTOS 1º

11th Grade

10 Qs

Toulmin

Toulmin

1st Grade - University

10 Qs

Hegel: Cuestionario

Hegel: Cuestionario

KG - University

9 Qs

Causa y efecto

Causa y efecto

1st - 12th Grade

10 Qs

Novela policiaca

Novela policiaca

1st Grade - University

10 Qs

Contención Emocional

Contención Emocional

11th Grade

10 Qs

¿Cuánto sabes de la SCP?

¿Cuánto sabes de la SCP?

4th Grade - Professional Development

9 Qs

3A El subjuntivo - La naturaleza

3A El subjuntivo - La naturaleza

9th - 12th Grade

10 Qs

ANÁLISIS DE TEXTOS FILOSOFICOS QUIZ 2

ANÁLISIS DE TEXTOS FILOSOFICOS QUIZ 2

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Hard

Created by

INGRID JIMENEZ

Used 11+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

Parménides sostiene que todo lo que es es y no puede ser de otra manera, es decir, que no cambia, a lo que se le

puede objetar que esto es imposible, pues nosotros mismos experimentamos el movimiento y, por lo tanto, el

cambio; al punto que podríamos decir con Heráclito que nadie se baña dos veces en el mismo río. Sin embargo,

Parménides defiende su posición al mostrar que

existen dos caminos, el de la apariencia y el de la verdad. Al primero corresponde el reposo

y al segundo, el cambio

la negación del cambio permite la afirmación del no-ser

el ser es inmóvil porque si se moviera debería hacerlo sobre algo, lo que es imposible porque sólo hay un ser.

el cambio niega la multiplicidad y la temporalidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

La antropología filosófica asume la problemática del hombre estableciendo su modo

de ser en sus aspectos esenciales como sujeto personal y en su globalidad, a diferencia

de las otras ciencias humanas que estudian al hombre sectorizadamente. Según

lo anterior puede afirmarse que

el hombre debe estudiarse de forma diferente a como se estudian los otros

seres de la naturaleza

la antropología filosófica constituye una síntesis de los resultados de las ciencias

del hombre.

el estudio global del hombre se refiere a su unidad original de la que todos son

conscientes.

la antropología filosófica aclara mediante una reflexión filosófica el ser del

hombre como una totalidad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

Generalmente se dice que el concepto Verdad

no se aplica a la creación artística pues

el artista crea a partir de su subjetividad

mientras que la verdad es un predicado que

produce un conocimiento objetivo. Según

Gadamer esta posición está equivocada,

pues para él, es posible hablar de una verdad

en el arte porque al comprender el sentido o

significado de la creación artística se produce

un conocimiento y por lo tanto se puede

hablar de una verdad en sentido artístico.

Gadamer defiende lo que él llama el "derecho

a la verdad en el arte", diciendo que,

aunque la verdad en el arte no es universal,

sí es comunitaria y en esto radica su carácter

objetivo. Así, Gadamer defiende un concepto

de verdad estética que

critica el carácter subjetivo en la obra

de arte mostrando que la verdad en el

arte depende de su carácter universal.

plantear que el objeto de la filosofía es

diferente y superior al de la ciencia,

pues ella se ocupa de la totalidad del

ser y no de objetos específicos.

si bien no está restringida únicamente

al mundo privado del artista, es relativa

al contexto comunitario en el que la

obra es interpretada

niega el contexto en el que la obra debe

ser interpretada pues el arte depende

de un conocimiento objetivo y universal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

El problema inicial al que se enfrentan los creyentes a partir de la interpretación del problema de la libertad

humana en la obra de San Agustín es que si Dios sabe el futuro de los seres humanos, entonces sabe el destino de la

humanidad y por esta razón todo está determinado. De acuerdo con este argumento, los actos humanos estarían

fijados de antemano y ninguna acción sería libre. De lo anterior se deduce que

si Dios sabe el futuro, entonces los creyentes también saben el futuro

si se cree que Dios sabe el futuro, entonces es imposible creer en la libertad.

si las acciones humanas son libres es porque Dios así lo permite

los actos humanos están determinados porque todo en el mundo tiene una causa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

El materialismo de Marx defiende que la realidad material es fundamental para explicar

cómo es que las ideas se constituyen en una manifestación de la conciencia. Según

él, las ideas políticas, culturales, religiosas son fenómenos de la conciencia que

tienen su fundamento en la materia, por eso afirma que aunque el mundo es material,

sólo es comprensible una vez que ha sido organizado en categorías que permiten entenderlo.

De la postura de Marx puede deducirse que la realidad

es un producto de la evolución y es ilimitada por cuanto nada hay en ella que

la condicione.

está organizada por la conciencia sobre una base material que le es inherente.

es un producto de la conciencia de los hombres fundamentada en las ideas sobre

el mundo.

tiene fundamento en la conciencia de los individuos y su fundamento inmaterial

es relevante para la explicación.