Probabilidad Simple

Probabilidad Simple

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MONOMIOS SUMA  Y RESTA

MONOMIOS SUMA Y RESTA

6th - 9th Grade

9 Qs

Sistema de ecuaciones

Sistema de ecuaciones

3rd - 12th Grade

10 Qs

funciones

funciones

5th - 10th Grade

11 Qs

CASO 1 - 2 - 3

CASO 1 - 2 - 3

9th Grade

10 Qs

PIRAMIDES NO ENEM

PIRAMIDES NO ENEM

9th Grade - University

10 Qs

Latihan Soal Kesebangunan 1

Latihan Soal Kesebangunan 1

9th Grade

10 Qs

GEOMETRÍA ANALÍTICA

GEOMETRÍA ANALÍTICA

1st - 10th Grade

10 Qs

9º ANO - PENSAMENTO LÓGICO - SE LIGA 2

9º ANO - PENSAMENTO LÓGICO - SE LIGA 2

9th Grade

10 Qs

Probabilidad Simple

Probabilidad Simple

Assessment

Quiz

Mathematics

9th Grade

Hard

Created by

Pablo Fernández

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los eventos aleatorios en probabilidad?

Son eventos que no tienen impacto en la probabilidad

Son sucesos cuyo resultado no puede predecirse con certeza y ocurren de manera impredecible.

Son sucesos que siempre tienen el mismo resultado

Son eventos predecibles y controlables

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define el espacio muestral en probabilidad?

Conjunto de resultados posibles en un experimento determinista.

Conjunto de todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.

Conjunto de resultados obtenidos en un experimento controlado.

Conjunto de resultados favorables en un experimento aleatorio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica la regla de Laplace y su aplicación en probabilidad.

La regla de Laplace no tiene en cuenta la frecuencia de ocurrencia de los eventos.

La regla de Laplace es P(E) = n(E) / n(S), donde P(E) es la probabilidad del evento E, n(E) es el número de casos favorables y n(S) es el número total de casos posibles.

La regla de Laplace se aplica únicamente en eventos con dos posibles resultados.

La regla de Laplace es P(E) = n(E) / n(S), donde P(E) es la probabilidad del evento E, n(E) es el número de casos favorables y n(S) es el número total de casos imposibles.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describe cómo se utiliza un diagrama de árbol en probabilidad.

Sirve para calcular la media y la desviación estándar de un conjunto de datos

Permite predecir con certeza el resultado de un evento aleatorio

Se utiliza para visualizar y calcular las diferentes ramas de un evento o experimento aleatorio, determinando la probabilidad de eventos específicos.

Se utiliza para representar gráficamente la frecuencia de eventos en un experimento

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se calcula la probabilidad de un evento en probabilidad simple?

Dividiendo el número de resultados favorables entre el número total de resultados posibles.

Sumando el número de resultados favorables al número total de resultados posibles.

Restando el número de resultados favorables del número total de resultados posibles.

Multiplicando el número de resultados favorables por el número total de resultados posibles.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué representa la probabilidad complementaria en probabilidad?

La probabilidad complementaria en probabilidad representa la probabilidad de que un evento no ocurra.

La probabilidad complementaria representa la probabilidad de que un evento ocurra

La probabilidad complementaria es la probabilidad de que un evento sea mutuamente excluyente

La probabilidad complementaria es la probabilidad de que dos eventos sean independientes

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre un evento seguro y un evento imposible?

La diferencia radica en la probabilidad de ocurrencia de cada evento.

La diferencia radica en la magnitud de los eventos, no en la probabilidad.

Un evento seguro es más probable que ocurra que un evento imposible.

La diferencia es que ambos eventos tienen la misma probabilidad de ocurrencia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?