PRUEBAS SABER 5

PRUEBAS SABER 5

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lectura Crítica

Lectura Crítica

10th - 11th Grade

10 Qs

Prueba repaso: Tema 3

Prueba repaso: Tema 3

10th - 12th Grade

10 Qs

INVESTIGACION DE CAMPO

INVESTIGACION DE CAMPO

11th Grade

10 Qs

DIAGNOSTICO TECNICA 134 TUTORIA

DIAGNOSTICO TECNICA 134 TUTORIA

11th - 12th Grade

10 Qs

Literatura griega

Literatura griega

11th Grade

10 Qs

La tragedia griega, el destino y el oráculo.

La tragedia griega, el destino y el oráculo.

11th Grade

10 Qs

SESION 11.- APARATO RESPIRATORIO

SESION 11.- APARATO RESPIRATORIO

1st - 12th Grade

10 Qs

LITERATURA 5°

LITERATURA 5°

7th - 12th Grade

10 Qs

PRUEBAS SABER 5

PRUEBAS SABER 5

Assessment

Passage

Other

11th Grade

Hard

Created by

GINA MEDINA

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El autor del texto anterior cita a O.Bie para

generalizar su posición sobre el tema a través de un ejemplo.

sustentar su posición a través de lo dicho por una autoridad en el tema.

explicar su posición sobre el tema a través de una relación causa-efecto.

contradecir su posición a través de lo dicho por una autoridad en el tema.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el texto anterior, la cita más importante para la argumentación del autor es la que toma de

la Ilíada, de Homero, porque aporta los primeros antecedentes sobre el tema tratado.

la Teogonía, de HesÌodo, porque sirve para explicar la posición desarrollada por el autor.

la Ilíada, de Homero, porque sirve para contrastar la posición desarrollada por el autor.

la Teogonía, de HesÌodo, porque aporta algunos ejemplos sobre el tema tratado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El pero con el cual se inicia el cuarto párrafo del texto anterior introduce una información que

tiene una relación de igualdad con lo planteado anteriormente.

expresa una contradicción entre lo que se ha dicho y lo que se va a decir.

especifica lo que se ha dicho anteriormente.

niega la información que se ha suministrado con anterioridad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La tesis central del texto anterior plantea que la Musa era

una composición de género poético y musical.

una divinidad que habitaba en el panteón olímpico.

quien inspiraba al poeta y hablaba a través de él.

sinónimo de canto celebrante, poesía y música.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La información del texto anterior se encuentra organizada de la siguiente forma:

testimonios literarios del culto a las Musas, tres posibles sentidos de la palabra "musa", origen y conclusión.

introducción al culto de las Musas, etimología de la palabra "musa", testimonios literarios, origen y

conclusión.

etimología de la palabra "musa", origen, testimonios literarios, introducción al culto y conclusión.

origen de las Musas, tres posibles sentidos de la palabra "musa", primeros testimonios literarios y

conclusión.