Examen Parcial Teórico-Práctico

Examen Parcial Teórico-Práctico

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NDS D.Civ Obrigações 01 - Noções Iniciais

NDS D.Civ Obrigações 01 - Noções Iniciais

University

12 Qs

Tarea 03 sociales Psicología

Tarea 03 sociales Psicología

University

10 Qs

electronica basica 1

electronica basica 1

University - Professional Development

10 Qs

QUIZ 1 - RIZAL

QUIZ 1 - RIZAL

KG - Professional Development

10 Qs

THỂ LOẠI TRUYỆN NGỤ NGÔN_ NHÓM 9

THỂ LOẠI TRUYỆN NGỤ NGÔN_ NHÓM 9

University

10 Qs

TEORIA COGNITIVA PIAGET

TEORIA COGNITIVA PIAGET

University

12 Qs

NDS - Execução 04 - Requisitos da Execução

NDS - Execução 04 - Requisitos da Execução

University

11 Qs

Administracion

Administracion

University

10 Qs

Examen Parcial Teórico-Práctico

Examen Parcial Teórico-Práctico

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Edith G.

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Observe la siguiente imagen. A pH 7,0, ¿en qué orden se eluirían los siguientes tres péptidos (descriptos por su composición de aminoácidos), de una columna revestida con un polímero de INTERCAMBIO CATIÓNICO? Considerar que los tres péptidos poseen el mismo peso molecular. Justifique su respuesta para cada caso.

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones explica la rigidez estructural de la celulosa?
Los polímeros de glucosa adyacentes se estabilizan mediante enlaces de hidrógeno.
Los residuos de glucosa están unidos por enlaces (α1 → 4).
La celulosa es una molécula altamente ramificada.
La conformación del polímero de glucosa es una estructura en espiral.
Los polímeros adyacentes están unidos covalentemente por péptidos cortos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Ud. desea caracterizar una nueva enzima que ha aislado. Para ello, prepara una serie de tubos de ensayo, agregándole a cada uno 0,1 μM de la enzima y varias concentraciones de sustrato. Usted mide la actividad enzimática en cada tubo y grafica la actividad de la enzima (V0) vs. [S]. El gráfico se muestra a continuación. Si bien para conocer de forma exacta la Vmáx y el valor de Km se suele emplear la gráfica de dobles recíprocas de Lineweaver-Burk, observando la imagen y de forma APROXIMADA ¿cuál es la Vmáx para la enzima aislada con este sustrato?
10 μM / min
30 μM / min
0,8 μM / min
0,05 mM / min
50 mM / min

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Observe nuevamente la imagen. De forma aproximada, ¿cuál es el valor de Km de su enzima para este sustrato?
1,5 μM
10 μM
0,5 mM
1,0 mM
1,5 mM

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué la velocidad de reacción de una enzima finalmente se estabiliza, observándose una curva de tipo hipérbolica?
La enzima se inhibe a altas concentraciones de sustrato.
Cambia la afinidad enzimática por el sustrato.
La enzima está siendo degradada por proteasas.
El sitio activo está saturado con sustrato.
El sustrato se está degradando.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Si Vmáx= 100 μmol/mL por seg, y Km= 2 mM, ¿cuál es la velocidad de la reacción (V0) cuando [S] = 20 mM?

7.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Considerando las siguientes clases de enzimas, elija y escriba la descripción (1, 2 o 3) que mejor se ajuste a la reacción que cataliza cada una:

Evaluate responses using AI:

OFF

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?