Examen de español 2 4a 4b

Examen de español 2 4a 4b

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Desglose Investigación y Bioestadística

Desglose Investigación y Bioestadística

Professional Development

15 Qs

Porcentajes 02

Porcentajes 02

Professional Development

15 Qs

Razontes trigonométricas

Razontes trigonométricas

Professional Development

25 Qs

Medidas de Superficie 01

Medidas de Superficie 01

Professional Development

15 Qs

Medidas de Volumen 02

Medidas de Volumen 02

Professional Development

17 Qs

Examen de matemáticas 1

Examen de matemáticas 1

Professional Development

20 Qs

Medidas de Volumen

Medidas de Volumen

Professional Development

15 Qs

Ejercicios de problemas de funciones trigonométricas

Ejercicios de problemas de funciones trigonométricas

Professional Development

17 Qs

Examen de español 2 4a 4b

Examen de español 2 4a 4b

Assessment

Quiz

Mathematics

Professional Development

Medium

Created by

Sree Pervela

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la forma correcta del pretérito del verbo 'hablar' en la tercera persona del singular?

hablaba

hablaba

habló

hablaba

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Escribe una oración en pasado usando el verbo 'comer' en la forma correcta.

Comeré una deliciosa pizza.

Mañana comí una deliciosa pizza.

Ayer comí una deliciosa pizza.

Comí una deliciosa pizza ahora.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el pronombre de objeto directo para la palabra 'la mesa'?

el

los

ellas

la

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica la diferencia entre el pretérito y el imperfecto en español.

La diferencia radica en que el pretérito expresa acciones completas y específicas en el pasado, mientras que el imperfecto se utiliza para acciones habituales, durativas o no específicas en el pasado.

El pretérito se usa para acciones futuras, mientras que el imperfecto se refiere a acciones pasadas.

El pretérito se utiliza para acciones habituales en el pasado, mientras que el imperfecto expresa acciones completas y específicas.

El pretérito y el imperfecto son sinónimos y se pueden usar indistintamente en español.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el pronombre de objeto indirecto para la palabra 'nosotros'?

nos

se

le

te

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la forma correcta del imperfecto del verbo 'vivir' en la primera persona del plural?

vivíabamos

vivíabamos

vivíabamos

vivíamos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Diferencia entre los pronombres de objeto directo e indirecto.

El pronombre de objeto directo recibe la acción de forma indirecta

La diferencia radica en que el pronombre de objeto directo recibe directamente la acción del verbo, mientras que el pronombre de objeto indirecto recibe el beneficio o la acción de forma indirecta.

Ambos pronombres se utilizan de la misma manera

El pronombre de objeto indirecto recibe directamente la acción del verbo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?